Arranca esta semana en el Congreso la comisión de investigación sobre la DANA que dejó 229 muertos en la Comunitat Valenciana
3 de noviembre de 2025 | Redacción
Madrid / Valencia. Esta semana arranca en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre de 2024, la catástrofe medioambiental que causó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia. La cita llega en un momento de gran incertidumbre política y judicial, con la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana ante la jueza que instruye la causa penal.
Las víctimas abren la comisión en el Congreso
La primera sesión de la comisión contará con las declaraciones de trece representantes de víctimas, supervivientes y familiares que ofrecerán su testimonio ante los parlamentarios. El formato será especial: cada compareciente dispondrá de 15 minutos iniciales para relatar su experiencia, seguidos de un turno de preguntas de cinco minutos por grupo parlamentario y otros 15 minutos finales para responder.
La primera en intervenir será Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O. A lo largo de tres días, hasta el jueves, se sucederán los testimonios de familiares de personas fallecidas y de algunos supervivientes que lograron salvarse “in extremis”. En total, están previstas 127 comparecencias a lo largo de los próximos meses.
El turno de Mazón será el 17 de noviembre
El expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón, está citado a declarar en el Congreso el 17 de noviembre. También comparecerán la exconsellera de Interior Salomé Pradas, el líder del PP Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y varios ministros. La intención es esclarecer la gestión política y administrativa durante las horas críticas de la riada.
Actividad paralela en Les Corts Valencianes
De forma simultánea, la comisión de investigación de Les Corts Valencianes celebra este lunes una reunión de la mesa para decidir los próximos comparecientes, con una sesión prevista el 11 de noviembre. Fuentes parlamentarias apuntan que Mazón podría comparecer también en Les Corts antes de su intervención en el Congreso, aunque la citación oficial sigue pendiente de confirmación.
El expresidente ya manifestó hace días su intención de ofrecer una “reflexión profunda” sobre lo ocurrido tras el funeral de Estado por las víctimas, donde fue increpado por algunos familiares. Sin embargo, desde Presidencia puntualizaron que se trata de una comparecencia prevista dentro del calendario de las comisiones ya abiertas.
Calendario de sesiones y comparecencias
La mesa de la comisión autonómica ha acordado celebrar tres nuevas sesiones los días 11 y 27 de noviembre y 10 de diciembre. La del 27 incluirá una visita a una de las zonas afectadas por la riada. Hasta el momento se han realizado dos sesiones de trabajo, en julio y octubre, centradas en declaraciones técnicas y de expertos. En la última estaba prevista la comparecencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, quien finalmente declinó asistir.
















