La Diputación Provincial de Castellón ha puesto en marcha un nuevo e innovador proyecto formativo para fomentar el talento joven y acercar la cultura musical a todos los rincones de la provincia: la Escuela Provincial de DJs.
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Enigma Pro Audio, recorrerá durante los meses de mayo y junio los municipios de Lucena del Cid, Morella, Segorbe y Oropesa, ofreciendo cursos gratuitos de DJ para mayores de 16 años.
La diputada de Juventud, María Tormo, ha destacado que esta propuesta busca “dinamizar el territorio, activar el talento joven y fomentar la pasión por la música electrónica”, además de “estimular la creatividad y el emprendimiento musical de los jóvenes castellonenses”.
A través de una formación práctica, personalizada y de calidad, la Escuela Provincial de DJs pretende ser un trampolín para quienes sueñan con abrirse paso en el mundo musical.
Formación práctica con equipos profesionales y DJs de referencia
Los cursos se desarrollarán en los centros CEDES de las cuatro localidades, con un enfoque eminentemente práctico.
Cada grupo estará formado por un máximo de doce alumnos, lo que garantiza una atención personalizada y el acceso directo a equipos de alta gama proporcionados por Enigma Pro Audio, una de las empresas con mayor trayectoria en el ámbito del Djing en Castellón.
Durante cuatro fines de semana consecutivos, los participantes aprenderán desde las técnicas básicas de mezcla hasta el uso de platos profesionales y mesas de mezcla, con sesiones de cuatro horas cada sábado.
Lucena del Cid y Morella acogerán los cursos los días 3, 10, 17 y 24 de mayo, mientras que Segorbe y Oropesa lo harán el 31 de mayo y los días 7, 14 y 21 de junio.
Los talleres estarán guiados por DJs profesionales con una sólida trayectoria en la escena musical, como Carlos Barrera, un referente de los festivales y clubes de la provincia, que aportará su experiencia y conocimientos al alumnado.
Una apuesta por el talento y el futuro cultural de Castellón
La excelente acogida de la iniciativa ha superado las expectativas: todas las plazas han sido cubiertas y se ha abierto una lista de espera.
Según María Tormo, esta respuesta demuestra “el interés real de la juventud por explorar nuevas vías de desarrollo cultural y profesional”.
La Escuela Provincial de DJs no solo ofrece formación, sino también una oportunidad para despertar vocaciones, crear comunidad y brindar herramientas a quienes desean convertir su pasión en una opción de futuro.
Una propuesta que apuesta por el talento local como motor de desarrollo.