La Federación Nacional protagonizó el acto inaugural de este encuentro organizado por la SEP (Sociedad Española de Paraplejia) y ASELME (Asociación Española de Enfermería Especializada en Lesión Medular).
El evento tuvo lugar desde este miércoles hasta el viernes 18 en el Hospital Nacional de Parapléjicos.
ASPAYM abrió el programa de este encuentro con un acto de precongreso bajo el lema
‘El paciente con lesión medular: experiencia, retos y necesidades’
En primer lugar, la coordinadora Marta Tante presentó los resultados del informe
‘Estudio en torno al acceso a los centros de referencia: retos sociosanitarios para la población con lesión medular’
A continuación, la presidenta de ASPAYM, Mayte Gallego, abordó las expectativas y necesidades sanitarias de las personas con lesión medular tras el alta hospitalaria.
En la mesa, como representantes de los grupos de pacientes expertos y tutelajes en primera persona, participaron además la psicóloga Carmen Fernández y el voluntario Alberto Villanueva.
Defensa de trabajos científicos
En este congreso de Paraplejia en Toledo en el que ha participado ASPAYM, se defendió a lo largo de estos días más de un centenar de trabajos de SEP y ASELME.
En ellos se abordaron problemas y soluciones para la salud de las personas con lesión medular y su calidad de vida.
Así, en la primera jornada se pudieron conocer casuísticas sobre el sueño y el seguimiento a las personas con situación crónica, pero también conceptos específicos como la sonda suprapúbica, la fístula uretral o la vacuna sublingual.
Asimismo, se abordaron novedades en robótica, eficacia de medicamentos o el envejecimiento de las personas con lesión medular.
En la jornada central, por su parte, se pudo hablar de espasticidad, sexualidad, teleasistencia o rehabilitación infantil, entre otros temas.
El viernes, día de finalización, se aludió a:
- alergias
- sistemas inmunológicos
- realidad virtual en terapia
- cojines para sillas de ruedas
- el futuro de los cuidados.
El encuentro finalizó anoche con una cena de clausura tras las asambleas de las distintas organizaciones.
Para más información: https://www.aspaym.org/