• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

AVA-ASAJA pide al Consell la consideración del cultivo de la trufa de uso agrícola en lugar de forestal

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
enero 5, 2024
en Economía
0
AVA-ASAJA pide al Consell la consideración del cultivo de la trufa de uso agrícola en lugar de forestal

AVA-ASAJA pide al Consell la consideración del cultivo de la trufa de uso agrícola en lugar de forestal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El cultivo de la trufa como uso agrícola

 

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio a que trabajen conjuntamente para que las plantaciones truferas en terrenos agrícolas de la Comunidad Valenciana sean reconocidas como cultivos agrícolas, en las mismas condiciones que el olivar o el almendro, en lugar de mantener su clasificación como forestales por las trabas que ello implica. Asimismo, la organización solicita una revisión de la orden 4/2015 de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente con el propósito de eliminar las restricciones de tamaño de superficie para la truficultura, tanto para zonas protegidas como no protegidas.

En la Comunidad Valenciana la truficultura es clasificada como un cultivo forestal sujeto a registro, de manera que si no están inscritas en plantaciones forestales temporales, al llevar a cabo la reversión agrícola esta comportará un trámite administrativo de cambio de uso, que si es denegado por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de  pasará de manera directa a la consideración de suelo forestal. Esta reversión, si se lleva a cabo en un terreno de más de 25 hectáreas (10 hectáreas si es zona LIC, ZEPA, etc.) estará sometida a evaluación de impacto ambiental. Dicha circunstancia entra en contradicción con las ayudas agrícolas que ofrece la PAC, que clasifica la trufa como “cultivo de yema” y considera la unidad de cultivo de 18 hectáreas.

AVA-ASAJA valora estas medidas como significativamente lesivas para la truficultura valenciana y por ello pide un trabajo conjunto del Consell para que las plantaciones truferas cultivadas en suelo agrícola sigan teniendo la consideración de cultivo agrícola. De lo contrario, al someter la actividad agrícola a trabas burocráticas, estas suponen una devaluación de la propiedad con limitación de derechos sin indemnización al reclasificar terrenos agrícolas como forestales. Esta situación, unida a la falta de claridad sobre cómo seguir con la actividad cuando la plantación empiece su declive, genera incertidumbres desfavorables para las inversiones. Todo ello deriva en una merma de la competitividad, respecto a la truficultura en otras comunidades autónomas y países europeos en los que sí se reconoce su auténtica naturaleza agraria.

El experto en truficultura Santiago Reyna subrayó durante una conferencia organizada por AVA-ASAJA “el desacierto de esta clasificación teniendo en cuenta el carácter ecológicamente amistoso y sostenible de la truficultura. Es un cultivo favorable, con pocas necesidades de agua, fertilizantes y fitosanitarios, cultivado sobre árboles autóctonos que generan hábitats adecuados para la biodiversidad y contribuye al freno de los incendios forestales, así como al despoblamiento en zonas del interior”.

El cultivo de la trufa

 

La truficultura, al igual que tantos otros cultivos, pasa por la domesticación de un árbol, se utilizan plantas generalmente del género Quercus sp. como las encinas o los robles, micorrizados con trufa negra mediante técnicas de biotecnología, se labra anualmente, se poda, se fertiliza, etc. Además, está totalmente contraindicado cultivarla sobre terrenos forestales donde la competencia de otras micorrizas es muy intensa. Reyna señaló que “no son las especies sino las técnicas lo que hacen una gestión agrícola o forestal”.

Etiquetas: AVA Asajacultivo de la trufacultivos sosteniblesecologismo y medio ambientetrufas en la CVtruficultura
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Desde Més Avant y Los Verdes de Centro Moderado denuncian la situación de los montes valencianos

Desde Més Avant y Los Verdes de Centro Moderado denuncian la situación de los montes valencianos

septiembre 2, 2025
Calendario Escolar de Torrent: siguen intentando que 16 de marzo sea no lectivo pese al rechazo de GVA Educació

Calendario Escolar de Torrent: siguen intentando que 16 de marzo sea no lectivo pese al rechazo de GVA Educació

septiembre 2, 2025
Obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polifilo

Obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polifilo

septiembre 2, 2025
AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor

AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor

septiembre 2, 2025

Noticias recientes

Desde Més Avant y Los Verdes de Centro Moderado denuncian la situación de los montes valencianos

Desde Més Avant y Los Verdes de Centro Moderado denuncian la situación de los montes valencianos

septiembre 2, 2025
Calendario Escolar de Torrent: siguen intentando que 16 de marzo sea no lectivo pese al rechazo de GVA Educació

Calendario Escolar de Torrent: siguen intentando que 16 de marzo sea no lectivo pese al rechazo de GVA Educació

septiembre 2, 2025
Obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polifilo

Obras de renovación de los juegos infantiles en el jardín de Polifilo

septiembre 2, 2025
AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor

AVA-ASAJA prevé una uva de calidad pero con una merma del 20% a causa del pedrisco y el calor

septiembre 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Consejo de Ministros aprueba la condonación de parte de la deuda de las CC.AA, para así rebajar 17.000 millones a Cataluña

El Consejo de Ministros aprueba la condonación de parte de la deuda de las CC.AA, para así rebajar 17.000 millones a Cataluña

septiembre 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.