La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y Asprodis han unido esfuerzos con un objetivo común de promover la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual en la industria del calzado.
Este importante paso busca no solo facilitar el acceso al empleo para este colectivo, sino también sensibilizar a las empresas sobre su valiosa contribución a la productividad y eficiencia del sector.
Una alianza con propósito
El presidente de Avecal y de la Fundación FICIA, Vicente Pastor, junto con la secretaria general de la patronal sectorial, Mari Ángeles López, y el presidente de Asprodis, Rafael Hernández, encabezaron una reunión clave para dar forma a esta colaboración.
Durante el encuentro, se planificó un evento inaugural que se llevará a cabo en febrero en la sede de la Fundación FICIA.
Este evento contará con la participación de empresas del sector que ya integran a personas con discapacidad intelectual en sus plantillas.
Estas compañías compartirán sus experiencias, demostrando cómo la inclusión ha beneficiado a sus organizaciones.
Objetivos claros y acciones concretas
La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre Avecal y Asprodis meses atrás.
Su propósito principal es fomentar la contratación de personas con discapacidad intelectual y crear un espacio de interacción entre este colectivo y las empresas del sector.
Esta interacción pretende generar nuevas oportunidades laborales, impulsando la inclusión social a través del acceso al empleo.
El presidente de Avecal destacó la importancia de esta acción para sensibilizar a las empresas y demostrar el potencial de las personas con discapacidad intelectual en el desempeño de diversos puestos de trabajo en la industria del calzado:
“Queremos crear un entorno que fomente la inclusión y abra nuevas puertas para este colectivo”
La perspectiva de Asprodis
Desde Asprodis, el presidente Rafael Hernández subrayó el impacto positivo de este acuerdo para los usuarios de su programa de itinerarios laborales, liderado por Ester Díaz y Natalia Mira.
“Este convenio representa una gran oportunidad para nuestros usuarios. Con la formación y el apoyo adecuados, estamos convencidos de que pueden desempeñar un papel esencial en las empresas del sector”
Una jornada para el cambio
El evento programado para febrero promete ser un hito en la inclusión laboral dentro del sector del calzado.
Al reunir a empresas y personas con discapacidad intelectual, se busca no solo abrir oportunidades laborales, sino también romper barreras y transformar percepciones en la industria.
Avecal y Asprodis demuestran con esta alianza que la colaboración entre instituciones puede ser un motor de cambio positivo, generando oportunidades y promoviendo una sociedad más inclusiva.