Se dice que querer es poder, y no hay más verdad que lo sucedido hoy en el Consejo de Ministros del Gobierno.
El Gobierno de España, a petición de Compromís, ha aprobado en 2025 un paquete de ayudas por valor de 480.000 euros para el fomento de «la cultura valenciana». Hasta aquí un aplauso para Compromís, pero hay que leer la segunda parte de la petición del diputado Alberto Ibáñez de Compromís, el que sí se ha quedado dentro de la sopa de siglas de Sumar en el Congreso.
Las ayudas de casi medio millón de euros son destinadas a entidades catalanistas como Acció Cultural del País Valencià, Escola Valenciana y Fundació Sambori. Estas ayudas, impulsadas por el Ministerio de Cultura, buscan compensar los recortes de financiación que estas organizaciones habían sufrido por parte de la Generalitat Valenciana.
ACPV
Acció Cultural, vinculada directamente a Compromís ha sido durante años la entidad madre del catalanismo en la Comunitat Valenciana, de hecho su sede, los antiguos almacenes del Siglo en pleno centro del Cap i Casal son de su propiedad, y cuya hipoteca paga directamente la Generalitat de Cataluña desde hace décadas.
Esta entidad presidida por Eliseu Climent ha sido el gérmen y el alma mater, y en su sede cobija incluso las redacciones en la Comunitat Valenciana de medios .cat.
Escola Valenciana
La gran apuesta de Compromís, esa entidad a la que la actual alcaldesa María José Catalá en su etapa de Consellera de Educación y Cultura dió el gran premio a la «labor educativa» y miles de euros, abriendo las puertas de colegios e institutos al adoctrinamiento catalanista e independentista.
La Fundació Sambori
La fundación trabaja para incentivar la creatividad, la imaginación y el uso social del valenciano, promoviendo valores pedagógicos, la normalización lingüística y la cohesión cultural. Colabora con diversas entidades, como universidades valencianas, Òmnium Cultural, y Obra Cultural Balear, extendiendo su alcance a Cataluña, Andorra, la Franja de Ponent, y las Islas Baleares.
Su iniciativa más destacada es el Premi Sambori, un concurso literario en valenciano que fomenta la creación literaria entre estudiantes de diferentes niveles educativos, desde educación infantil hasta universitaria, incluyendo formación de personas adultas y escuelas oficiales de idiomas. Este certamen, iniciado en 1998 por Escola Valenciana, se ha convertido en el concurso literario escolar más importante de Europa, con una participación anual que supera los 100.000 alumnos en los territorios de habla catalana.
Compromís y el Gobierno
Llama la atención que este diputado de Compromís/Sumar consiga esto pero no consiga acabar con la infrafinanciación valenciana que atenta contra la educación y salud de los valencianos, o incluso no pida más medios y dinero para la reconstrucción tras la #DANA o que se agilicen las ayudas.