• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Varios

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

Después de dos años cerrado por problemas técnicos y de seguridad

Redaccion por Redaccion
octubre 26, 2025
en Varios
0
El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha un plan de recuperación para la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos (BRL), que fue cerrado al público hace más dos años, tras la aparición de riesgos estructurales y el peligro que suponía para las personas que acudían a visitarlo.

https://noticiasciudadanas.com/el-refugio-massarrojos-esta-cerrado/

Tras la correspondiente inspección técnica y las evaluaciones realizadas por los especialistas, las autoridades municipales han anunciado el inicio inmediato de obras que buscan devolver este enclave patrimonial a la vida pública «en el menor plazo posible», priorizando la seguridad y la preservación de su esencia original.

El proceso de rehabilitación, culminado a finales de 2020, se topó pronto con diferentes adversidades derivadas del entorno subterráneo: filtraciones de humedad que corroían el sistema de iluminación, generando fallos generalizados e incluso cortes totales, incluyendo las luces de emergencia.

Inicialmente, se optó por reemplazos puntuales de luminarias, pero la magnitud del deterioro exigió intervenciones más profundas y costosas. Expertos en entornos cavernosos, como los responsables de las Coves de Sant Josep en la Vall d’Uixó, fueron consultados para diagnosticar el mal raíz: la humedad inherente a un espacio excavado a nueve metros de profundidad en un antiguo barranco, que acelera la oxidación de las instalaciones.

La clave para superar estos desafíos reside en la utilización y adopción de materiales innovadores y resistentes a esta corrosión, tales como acero inoxidable, fibra de vidrio o PVC. Estas intervenciones formarán el núcleo de las obras que el consistorio emprenderá de forma inminente, con un presupuesto estimado en 69.322 euros más IVA, asumido enteramente por el Ayuntamiento al haber vencido el período de garantía de la rehabilitación inicial.

Una vez solventada la iluminación, el foco se desplazará a otros desperfectos, como los desprendimientos en la bóveda de acceso, donde se prevé instalar una malla tensada para prevenir futuros incidentes.

Desde la Concejalía de Cultura, se enfatiza el compromiso con la reapertura antes de que concluya el año entrante, aunque se advierte que el cronograma dependerá de las necesidades presupuestarias y la modalidad contractual de las licitaciones subsiguientes.

Este refugio no sólo representa un hito en la memoria colectiva de Valencia, sino que encarna la resiliencia de las poblaciones periféricas ante el horror bélico.

Un vestigio único en el patrimonio bélico valenciano

Documentos del archivo municipal revelan que la excavación del refugio comenzó el 21 de mayo de 1938 y se extendió hasta el 23 de marzo de 1939, con el propósito primordial de resguardar a la población local de los ataques aéreos.

En aquella década, Massarrojos tenía una población aproximada de setecientas personas, y aunque las obras no se completaron totalmente, el sitio quedó sepultado bajo tierra, con entradas selladas que lo preservaron del olvido hasta su redescubrimiento.

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

Desde una perspectiva técnica, este refugio destaca por su construcción directa en el suelo arcilloso, a diferencia de los habituales bunkers de hormigón armado en el núcleo urbano de Valencia. Se configura como un corredor elongado de 125 metros de longitud, dos de ancho y una profundidad media de diez metros, con paredes en tonos rojizos gracias a la arena empleada en el enlucido.

https://www.facebook.com/CaminArtVLC/videos/378636343648243

Dispone de un banco corrido a lo largo de su extensión, en el que se encontraron latas y otros objetos que la gente dejó olvidados allí, y dos accesos principales: uno en la plaza del Soñador y el otro en la calle Benet Bosch.

Con una superficie útil de 297 metros cuadrados y capacidad para albergar a 230 personas sentadas, este es el único refugio conservado en un pueblo anexado a la ciudad de Valencia, contrastando con los localizados en el centro histórico.

Su restauración no sólo mitiga los estragos del tiempo y la humedad, sino que reafirma el valor patrimonial de estos espacios como testigos mudos de una era convulsa, invitando a generaciones futuras a reflexionar sobre la fragilidad de la paz y la necesidad de proteger a la población civil a través de la construcción de estos refugios públicos, que forman parte de la memoria democrática de nuestro país.

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaMassarrojosRefugio antiaéreo
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

octubre 26, 2025
Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

octubre 26, 2025
ADAI-CV celebrará el 29 de Octubre el Día Mundial del Ictus

ADAI-CV celebrará el 29 de Octubre el Día Mundial del Ictus

octubre 26, 2025
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita las pedanías valencianas de El Saler y Pinedo

La Virgen de los Desamparados visita las pedanías valencianas de El Saler y Pinedo

octubre 25, 2025

Noticias recientes

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

El Ayuntamiento prepara la reapertura del refugio antiaéreo de Massarrojos 

octubre 26, 2025
Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

octubre 26, 2025
ADAI-CV celebrará el 29 de Octubre el Día Mundial del Ictus

ADAI-CV celebrará el 29 de Octubre el Día Mundial del Ictus

octubre 26, 2025
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita las pedanías valencianas de El Saler y Pinedo

La Virgen de los Desamparados visita las pedanías valencianas de El Saler y Pinedo

octubre 25, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

octubre 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.