Desde 2026 los conductores estarán obligados a llevar en el coche una señalización luminosa de emergencia homologada (Balizas) conforme al anexo de la normativa. Lo contrario supondrá una sanción de 80 euros.
Antes de adquirir uno de estos dispositivos, OCU aconseja comprobar su homologación en el listado publicado en la web de la DGT. Y recuerda que el precio de uno autorizado rara vez baja de los 40 euros.
Según una encuesta de OCU la mayoría de los conductores carecen aún de las nuevas señales luminosas. Y muchos de quienes las adquirieron tienen, sin saberlo, dispositivos que han quedado obsoletos.
Listado de marcas y modelos homologados por la DGT
Información ampliada sobre el estudio de OCU
Algunas de las nuevas balizas luminosas V16 de señalización de emergencia que comercializan plataformas como Aliexpress y Amazon no están homologadas conforme al anexo del Real Decreto 2822/1998 que fija su uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. Es decir, son modelos desactualizados y desde el año que viene su uso podría ser sancionado con 80 euros de multa; además de suponer un riesgo para el conductor al carecer de funciones básicas como la geolocalización o la conexión automática con la DGT.
Antes de adquirir una baliza V16, OCU aconseja comprobar que el modelo está incluido en el listado de dispositivos homologados que ofrece la web de la DGT; al tiempo que anima a desconfiar de los modelos más baratos, pues el precio de uno autorizado varía entre los 40 y los 50 euros (los hay que cuestan hasta 80 euros). Sin duda se trata de una herramienta necesaria y útil, ya que permite señalizar un vehículo averiado sin salir a la calzada, previniendo así un posible atropello; además de transmitir la localización al centro de gestión de tráfico para facilitar la asistencia y avisar de la inmovilización a otros conductores. Pero no deja de suponer un desembolso caro, pues el dispositivo no tiene una duración ilimitada, al contrario de los tradicionales triángulos.
Además, según los resultados de una encuesta de OCU, uno de cada cuatro conductores afirma no estar muy al tanto de la próxima obligatoriedad del uso de una baliza luminosa de señalización y tres de cada cuatro aún no la han adquirido. Pero es que, además, entre quienes ya disponen del dispositivo, apenas el 10% indica que pagó más de 40 euros por él, el precio mínimo que según el estudio de OCU tendrían la mayoría de los modelos homologados conforme al nuevo anexo de la normativa.
En definitiva, OCU recuerda a los conductores la necesidad de adquirir una baliza V16 en los próximos meses, comprobando antes que está correctamente homologada a través del listado de la página web de la DGT. Y advierte a quienes ya la compraron que deberían comprobarlo igualmente, ya que es posible que no esté incluida en el listado oficial. Además, urge a la administración pública a desarrollar una campaña informativa sobre su próxima obligatoriedad y su correcto uso; y a las plataformas de venta online, la eliminación de aquellos dispositivos desactualizados conforme al nuevo anexo de la normativa.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.