Dos personas han fallecido y otras tres han resultado heridas de gravedad tras precipitarse el turismo en el que viajaban desde un puente a una rambla seca en la carretera CV-166, a la altura de la localidad valenciana de Benassal. El suceso ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 22:00 horas, por causas que aún se investigan.
Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, el vehículo cayó desde una altura considerable hasta el cauce seco de la rambla, quedando los cinco ocupantes —todos varones— atrapados en el interior del habitáculo.
Respuesta inmediata de los servicios de emergencia
Hasta el lugar del accidente se desplazaron tres dotaciones de bomberos y una unidad de mando procedentes de los parques de Plana Alta y Alt Maestrat, este último ubicado en la propia Benassal. A su llegada, los efectivos confirmaron la gravedad de la situación y procedieron a las labores de excarcelación en coordinación constante con los equipos sanitarios.
“Los bomberos trabajaron intensamente para liberar a las víctimas mientras los sanitarios evaluaban su estado”, señalaron fuentes del Consorcio.
Balance de víctimas
- Dos fallecidos en el acto, ambos varones.
- Tres heridos de aproximadamente 20 años:
- Dos con politraumatismos: trasladados en sendas unidades SAMU al Hospital General Universitari de Castellón.
- Uno con múltiples traumatismos: evacuado en una unidad SVB al Hospital de la Plana.
Además, un equipo de Atención Primaria del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) prestó apoyo in situ.
Colaboración con la Guardia Civil
Una vez finalizada la excarcelación y la atención médica inicial, los bomberos colaboraron con la Guardia Civil en la retirada del vehículo siniestrado. Los agentes han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente, incluyendo posibles factores como la velocidad, el estado de la vía o fallos mecánicos.
Contexto de la CV-166
La CV-166 es una carretera secundaria que conecta varias poblaciones del interior de Castellón, caracterizada por tramos sinuosos y puentes elevados sobre ramblas. En los últimos años, esta vía ha registrado varios accidentes mortales, muchos de ellos relacionados con salidas de vía en condiciones nocturnas o meteorológicas adversas. Aunque la rambla estaba seca en el momento del suceso, la altura del puente —estimada en más de 10 metros— agravó las consecuencias del impacto.
Reacciones locales
El Ayuntamiento de Benassal ha expresado su “profundo pesar” por el trágico suceso y ha puesto a disposición de las familias afectadas los servicios municipales de apoyo psicológico. Vecinos de la localidad, de apenas 1.000 habitantes, han mostrado su consternación en redes sociales, recordando la peligrosidad de algunos puntos de la carretera.
“Es una curva muy cerrada y de noche, con poca iluminación, es fácil perder el control”, comentó un residente anónimo en un grupo local de Facebook.
Llamada a la prudencia
Las autoridades han reiterado la importancia de extremar la precaución en carreteras secundarias, especialmente en horario nocturno. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda reducir la velocidad en puentes y zonas elevadas, mantener la distancia de seguridad y revisar el estado del vehículo antes de emprender trayectos largos.
Este accidente eleva a más de 120 el número de víctimas mortales en siniestros viales en la Comunitat Valenciana durante 2025, según datos provisionales del Centre de Coordinació d’Emergències de la Generalitat Valenciana.



















