Madrid, 23 de mayo de 2025 – El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado su sorpresa por la decisión de una jueza de Badajoz de abrir juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, sin esperar el criterio de la Audiencia Provincial.
La resolución, promovida por la acusación popular y adoptada en contra del criterio de la Fiscalía, ha sido calificada por el titular de Justicia como «nada habitual», al considerar que se trata de una causa de gran trascendencia jurídica y mediática. «Las prisas no son buenas consejeras, especialmente en decisiones tan importantes», ha afirmado Bolaños, subrayando que confía en que la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura garantizarán que el procedimiento siga “los cauces legales adecuados”.
El PSOE habla de “bulo” y de “campaña de la extrema derecha”
Desde el Gobierno, el caso ha sido recibido con críticas hacia la forma en que se ha instruido y las motivaciones que, según los socialistas, hay detrás. La ministra María Jesús Montero ha ido más allá al asegurar que el procesamiento se fundamenta en un bulo promovido por la extrema derecha, lanzando un mensaje directo contra lo que consideran una estrategia de acoso político contra el presidente y su entorno familiar.
Gallardo, aforado por su nueva condición de diputado
La situación se ha enrarecido aún más con el reciente aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, tras su toma de posesión como diputado en la Asamblea de Extremadura. Esta maniobra ha sido interpretada por la oposición como un intento de blindaje, ya que tras ese movimiento el caso podría pasar del juzgado de instrucción al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, por ser ese el órgano competente en causas contra aforados.
Bolaños, no obstante, ha querido desvincular el aforamiento de cualquier posible impunidad: “Simplemente será otro tribunal el competente. Respetamos completamente la decisión del líder del PSOE de Extremadura de formar parte de la Asamblea para ejercer la oposición al Gobierno regional”.
Una comparecencia marcada por las polémicas judiciales
Estas declaraciones se han producido en el marco de la Comisión de Justicia del Senado, donde Bolaños ha comparecido tanto por iniciativa propia como a petición de PP y Vox. En ella también ha debido responder sobre los casos judiciales que afectan a Begoña Gómez, esposa del presidente, y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, así como sobre las polémicas reformas en el acceso a las carreras judicial y fiscal.
El escenario político y judicial se entrelaza de nuevo en una semana donde las causas abiertas contra el entorno de Pedro Sánchez y el debate sobre la independencia judicial vuelven a marcar el rumbo del debate nacional.