El cuerpo de bomberos denuncia la falta de personal y recursos que dificultaron la respuesta ante una catástrofe sin precedentes. Piden acelerar los procesos selectivos para reforzar la plantilla.
Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han alzado la voz tras la reciente tragedia de la dana que devastó amplias zonas de la provincia y que dejó un balance oficial de más de 220 fallecidos. En un comunicado conjunto, los bomberos han denunciado «graves carencias de personal» que, según ellos, se hicieron evidentes durante las operaciones de emergencia.
El cuerpo ha solicitado al Consorcio y a las administraciones competentes que se aceleren los procesos de selección y formación de nuevos efectivos para garantizar una mejor capacidad de respuesta en futuras emergencias.
Una situación insostenible
La tragedia evidenció la vulnerabilidad de un cuerpo que, según los propios bomberos, lleva tiempo funcionando con recursos humanos insuficientes. Según las cifras facilitadas por el sindicato del Consorcio, la plantilla actual cuenta con menos efectivos de los necesarios para atender un territorio de más de 10.000 kilómetros cuadrados.
«El esfuerzo de los bomberos que participaron en la emergencia fue titánico, pero nos enfrentamos a límites humanos. Hubo momentos en los que nos vimos sobrepasados por la magnitud de la catástrofe y la falta de refuerzos suficientes», señaló un portavoz sindical.
Impacto de la dana
El paso de la dana dejó miles de viviendas inundadas, carreteras cortadas, y centenares de rescates en municipios como Alfafar, Algemesí o Utiel. En varias zonas, los bomberos tuvieron que realizar turnos interminables para atender emergencias críticas, desde rescates de personas atrapadas hasta la limpieza de escombros.
Sin embargo, denuncian que, a pesar de la gravedad de la situación, no se pudo desplegar personal suficiente en todas las áreas afectadas, lo que, en algunos casos, retrasó las intervenciones.
«Estamos acostumbrados a trabajar bajo presión, pero necesitamos refuerzos reales para que situaciones como esta no vuelvan a dejarnos al límite. No podemos garantizar la seguridad si no tenemos el personal adecuado,» añadió el portavoz.
Exigencias al Consorcio
Entre las demandas planteadas al Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia destacan:
- Aceleración de los procesos selectivos de escala básica, ya que muchas vacantes no se han cubierto en años recientes.
- Incrementar el presupuesto destinado a la contratación de nuevos efectivos.
- Modernización y ampliación del equipamiento disponible para intervenciones de gran envergadura.
- Revisión de los protocolos de actuación para evitar que situaciones de falta de coordinación agraven las emergencias.
Respuesta institucional
Desde el Consorcio Provincial de Valencia, se ha reconocido la «enorme presión» a la que se enfrentó el cuerpo durante la dana, pero aseguran que están trabajando en soluciones a largo plazo. En un comunicado reciente, el Consorcio informó que está en proceso de incorporar 100 nuevos efectivos, aunque estos no estarán plenamente operativos hasta mediados de 2025 debido a la formación requerida.
El presidente del Consorcio, Juan Ramón Vilar, destacó:
«Agradecemos el esfuerzo y el compromiso de nuestros bomberos. Somos conscientes de las necesidades y estamos trabajando para que la plantilla sea reforzada en los próximos meses.»
Reacción de la ciudadanía
La denuncia de los bomberos ha generado un amplio respaldo entre asociaciones vecinales y otros colectivos. Muchos ciudadanos afectados por la dana han mostrado su apoyo a las demandas del cuerpo, reconociendo el papel fundamental que desempeñaron durante la emergencia, incluso en condiciones adversas.
«Los bomberos hicieron todo lo posible con los medios que tenían, pero es evidente que se necesita más apoyo. No podemos permitirnos otra catástrofe como esta sin estar mejor preparados,» señaló un vecino de Paiporta, una de las localidades más afectadas.
¿Qué futuro espera al cuerpo?
Con la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como la dana, la necesidad de contar con cuerpos de emergencia plenamente equipados y dotados de personal suficiente se vuelve más urgente que nunca.
¿Qué opinas sobre las demandas de los bomberos del Consorcio de Valencia? ¿Crees que las administraciones están tomando las medidas necesarias para garantizar una respuesta eficaz ante futuras catástrofes?