Miles de bomberos se manifestaron en Madrid para pedir una Ley Marco de Coordinación que permita una respuesta eficaz en catástrofes como la reciente dana en Valencia, denunciando descoordinación y bloqueo político.
Más de 5.000 bomberos llegados de toda España recorrieron este jueves las calles de Madrid para exigir una solución legislativa que garantice una mejor organización en emergencias. La protesta, convocada por la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP), culminó frente al Congreso de los Diputados, señalando la falta de avances en la Ley Marco de Coordinación de los Servicios de Extinción y Salvamento. Israel Naveso, presidente de la CUBP, denunció que la reciente dana dejó en evidencia la incapacidad actual para coordinar los equipos de emergencia en catástrofes. Según el representante, durante los primeros días de la tragedia en Valencia, numerosos bomberos se ofrecieron para trabajar, pero las herramientas administrativas no permitieron su movilización.
La protesta llevó mensajes como «Ley de coordinación ya» o «Bomberos por y para la ciudadanía», mientras se portaban globos naranjas con los nombres de localidades afectadas por la dana, como Paiporta, Alfafar y Algemesí. Los manifestantes también cargaron una gran bandera valenciana en homenaje a las víctimas. Naveso subrayó que la falta de una normativa genera situaciones peligrosas tanto para los bomberos como para los ciudadanos, alargando los tiempos de respuesta y obstaculizando la actuación en emergencias.



La Ley Marco de Coordinación fue registrada en el Congreso en 2018, pero su tramitación sigue estancada. Naveso señaló que «la burocracia en este país está costando vidas», instando a los partidos políticos a superar el bloqueo legislativo para evitar que se repitan las graves consecuencias vividas en la dana. Además, criticó que en muchas emergencias, no se activa el parque de bomberos más cercano, sino aquel al que le corresponde por delimitación administrativa, una práctica que agrava las pérdidas humanas y materiales.
La CUBP recordó que esta ley podría haber mejorado la capacidad de respuesta en Valencia, permitiendo que los equipos más cercanos actuaran con rapidez y de forma coordinada. Sin embargo, la falta de acuerdos políticos ha impedido su avance, dejando a los cuerpos de bomberos sin las herramientas necesarias para hacer frente a catástrofes de gran escala.
Durante la manifestación, los bomberos destacaron la importancia de trabajar unidos en torno a esta causa y recalcaron que el tiempo para actuar se agota. «No es un favor, es una obligación garantizar la seguridad de la ciudadanía con los recursos adecuados. Las víctimas de la dana no pueden ser olvidadas», concluyó Naveso.
¿Consideras urgente la aprobación de esta ley para evitar tragedias similares? ¿Qué medidas podrían garantizar una mejor coordinación en futuras emergencias?