El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el calendario laboral de 2025, con un total de 12 festivos a nivel nacional y la posibilidad de disfrutar de varios puentes largos en diferentes comunidades autónomas. Descubre cuáles son los días festivos clave y cómo se distribuyen en cada región.
El calendario laboral de 2025 ya está disponible, y las fechas de los días festivos han sido confirmadas por el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este año, los españoles podrán disfrutar de 12 festivos nacionales, de los cuales 9 serán comunes en todo el país. A esto se suman los festivos autonómicos y locales, lo que llevará el total a 14 días festivos en algunas regiones. Además, habrá varias oportunidades de disfrutar de puentes largos que coinciden con fines de semana.
A continuación, ofrecemos un resumen completo de los días festivos en 2025 y las principales fechas a tener en cuenta para planificar las vacaciones o escapadas.
Festivos nacionales de 2025
El calendario de 2025 cuenta con 9 días festivos que se celebrarán en todo el territorio nacional. Estos son:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Sábado 1 de noviembre: Todos los Santos
- Sábado 6 de diciembre: Día de la Constitución
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Estos días serán festivos en todas las comunidades autónomas, proporcionando un marco común de descansos laborales. Sin embargo, en algunas regiones, los festivos locales y autonómicos añadirán más días de descanso, permitiendo que en ciertas fechas se disfruten de fines de semana largos o puentes.
Festivos autonómicos y locales destacados
Además de los días festivos nacionales, cada comunidad autónoma cuenta con la facultad de elegir festivos adicionales, bien por tradición local o por normativas específicas. Estas son algunas de las fechas autonómicas más destacadas en 2025:
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo será festivo en la mayor parte de España, exceptuando Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde no se ha considerado festivo.
- Miércoles 19 de marzo: Día de San José, festivo en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
- Viernes 25 de julio: Santiago Apóstol, festivo en Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.
- Martes 24 de junio: San Juan, festivo en la Comunidad Valenciana (retribuido y recuperable) y Cataluña (retribuido recuperable).
Cada municipio también tiene la posibilidad de añadir dos días festivos locales, lo que incrementa el número total de días de descanso hasta 14 en muchos lugares.
Puentes largos en 2025
El calendario de 2025 ofrece varias oportunidades para disfrutar de puentes largos, gracias a la coincidencia de algunos festivos en lunes o viernes. Estos son los principales puentes que se podrán disfrutar en diversas partes del país:
- Puente de Año Nuevo y Reyes: El 1 de enero caerá en miércoles y el Día de Reyes en lunes, ofreciendo un fin de semana largo del sábado 4 al lunes 6 de enero.
- Semana Santa: En la mayoría de las comunidades, tanto el Jueves Santo (17 de abril) como el Viernes Santo (18 de abril) serán festivos, lo que permitirá un puente de cuatro días. En Navarra, País Vasco y La Rioja, el Lunes de Pascua (21 de abril) también será festivo, alargando el puente a cinco días.
- Puente del Día del Trabajo: El 1 de mayo será jueves, lo que permitirá un fin de semana largo para quienes puedan tomarse el viernes 2 de mayo como día libre.
- Puente de la Asunción de la Virgen: El viernes 15 de agosto será festivo en toda España, creando un fin de semana largo desde el viernes hasta el domingo 17.
- Puente de la Inmaculada: La Inmaculada Concepción se celebrará el lunes 8 de diciembre, sumándose al Día de la Constitución el sábado 6 de diciembre, formando otro fin de semana largo.
Festivos en la Comunidad Valenciana para 2025
En la Comunidad Valenciana, los trabajadores disfrutarán de los siguientes días festivos autonómicos en 2025:
- Miércoles 19 de marzo: San José
- Martes 24 de junio: San Juan (festivo retribuido recuperable)
Además, los valencianos tendrán los 9 festivos nacionales. El festivo de San Juan en Valencia es recuperable, lo que significa que si los trabajadores optan por tomarse el día libre, deberán recuperar esas horas en otra jornada laboral.
Otros puentes destacados por comunidad autónoma
Cada comunidad autónoma ofrece diferentes opciones de puentes largos, según la disposición de sus festivos autonómicos y locales. A continuación, destacamos algunos de los principales puentes por región:
- Andalucía: El Día de Andalucía (28 de febrero) caerá en viernes, proporcionando un fin de semana largo.
- Madrid: El 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, será festivo en Madrid, ofreciendo un puente adicional.
- Cataluña: Los catalanes podrán disfrutar de un puente en abril gracias al Lunes de Pascua (21 de abril), que será festivo en la comunidad.
- Galicia: El 25 de julio, Día de Santiago, es uno de los días más importantes del calendario gallego y permitirá disfrutar de un festivo a mitad de semana.
Conclusión
El calendario laboral de 2025 ofrece múltiples oportunidades para descansar y disfrutar de puentes largos, tanto a nivel nacional como autonómico. Con una combinación de festivos en lunes, viernes y días intermedios, muchas personas podrán planificar escapadas, vacaciones o tiempo en familia aprovechando estos descansos.
¿Qué opinas sobre los festivos de 2025? ¿Ya tienes en mente cómo aprovechar estos puentes largos para tus planes de descanso o vacaciones?