• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 8, 2024
en Cultura
0
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Asociación Cultural del Camino del Santo Grial de Valencia ha presentado esta mañana la propuesta de Declaración del Camino del Grial como Itinerario Cultural Europeo. Un reconocimiento que da la Unión Europea y respalda la labor cultural e histórica del Grial de Valencia.

Esta mañan en el Museo de la Seda de Valencia se ha presentado por parte de la asociación el arduo trabajo realizado para la Declaración Europea como Itinerario Cultural Europeo del Camino del Santo Grial. Un trabajo iniciado desde esta asociación valenciana que quiere equiparar al Camino de Santiago el Camino que discurre por tres países, Italia, Francia y España y acaba en la Catedral de Valencia, la catedral del Grial que se quiere convertir en un punto de peregrinación y de visita cultural e histórica en torno a la gran reliquia de la Santa Cena.

Aplicación de terminología científica y equiparación con la representatividad de Santiago

El trabajo realizado se ha basado en una terminología científica aplicada a la Santa Reliquia, que ha conseguido demostrar datar el Cáliz de la Catedral de Valencia en la época romana entre los siglos I a III Antes de Cristo, el tallado, la cantera de la piedra y la tipología del cáliz, incluso su volumen lo insertan en la época de Jesucristo.

El cáliz además es de la tipología utilizada para grandes celebraciones religiosas de la época. Como resultado de la aplicación de esta terminología científica se da certeza al relato religioso de que el Santo Cáliz salió de Jerusalén y fue trasladado a Roma. En Roma el Cáliz dejó su impronta y por circunstancias históricas, para preservarlo fue enviado al Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca y de ahí acabó en Valencia.

En este trabajo para que sea declarado el Camino del Grial como Itinerario Cultural Europeo se ha tenido en cuenta la camino de Santiago, su repercusión en la zona y su representatividad. Así, Valencia posee una Reliquia Santa constatada científicamente y un camino que hizo hasta llegar a Valencia, basado en elementos históricos y culturales, que han dejado huellas a los largo de los territorios y la historia.

Elementos para conseguir ser Itinerario cultural Europeo

Han sido años de trabajo pero para ello se necesitaban la concurrencia de hasta tres países distintos europeos, como ha sido el caso de Francia, Italia y España.

Un trabajo que ahora ha de ser verificado y analizado por un representante europeo pero que busca iniciar un Camino de peregrinación, diseñando una ruta cultural y turística de un turismo de calidad, basado en la cultura, la historia. Un turismo de sostenibilidad y alejado de aglomeraciones. Pero que busca su repercusión para ser motor económico de poblaciones y comarcas que se van añadiendo y en los que descubrir esta ruta.

Para conseguir esta certificación ha sido necesaria la internacionalización de este Camino, y para ello desde la asociación del Camino del Santo Grial se ha conseguido abrir un grupo de trabajo en Jerusalén.

El Camino recoge la relación histórica entre Aragón e Italia, concretamente Nápoles y cómo valencia en el siglo XV fue la cuna cultural de la Corona Aragonesa y eso se ha trasladado a todos los territorios de la Antigua Corona de Aragón.

El camino del santo Grial está separado en 3 países muy concretos

Italia, Francia y España son los tres países europeos sobre los que se basa el inicio del Itinerario Cultural Europeo. Así, desde Italia, son Nápoles y Roma las que contienen el itinerario, como parte de la historia del Grial, aunque desde la organización esperan meter a San Galgano, primer santo europeo. Un caballero italiano del siglo XII que tiene visiones con el Arcángel san Miguel según la religión y que clava su espada en una roca, donde todavía puede ser vista la espada. Es el mito llevado al cine como la espada de Scalibur que parece nace físicamente en Italia en este lugar.

Génova, en la Iglesia de San Lorenzo donde en el año 258, San Lorenzo salva el Santo Cáliz mandándolo a Huesca, en esa iglesia existe el Sacro Catino, una bandeja que expolió Napoleón. Es una bandeja bizantina que parece soportó el Grial y que Napoleón expolió.

La Costa de Francia, con María Magdalena, un camino que habla de María Magdalena, de su historia. este trazado parte como base de estudiosos catedráticos que trabajan el patrimonio francés que habla de relacionado con María Magdalena (Tolusse, Marsella,…). Un paquete turístico que existe ya y se puede comprar en una agencia de viajes.

España, con la llegada del santo Cáliz a Huesca y finalmente a Valencia, donde reposa en la Catedral.

La parte española del Camino del Grial

La parte española del itinerario parte de Jaca, con su museo diocesano y el Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca donde permaneció y fue escondido el Grial. Discurre por el camino de San Jorge que baja hasta Zaragoza. Posteriormente pasa por Daroca y Teruel, donde discurre por la vía verde ya existente, trazando un viaje hacia la Comunidad Valenciana, donde entra por Barracas, pasa por Jérica y Segorbe para llegar hacia Sagunto.

Sagunto, que fue una raíz cultural de primer orden, donde se muestra ya la riqueza del Mediterráneo como marco común de Cultura e Historia.

En este punto se descubre el gran mar y las marjales litorales mediterráneas, en este caso aúna ecologismo, medio Ambiente, Historia y Cultura, descubriendo la Marjal del Moro.

De ahí parte por la fértil huerta valenciana que es puesta en valor como fuente de riqueza y económica.

En este relato europeo se quiere incluir posteriormente a Mónaco y Andorra para trazar un camino que se vaya ampliando poco a poco hasta conseguir completar la Ruta del Grial, por donde pasó y dejó huella la Santa Reliquia de la Cristiandad. Para finalmente involucrar a la Santa Sede con la Ciudad del Vaticano.

La economía del Camino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial sirve de nexo entre recursos financieros de la UE y la CV para generar economía. Desde el Camino del Santo Cáliz se vertebra el territorio de forma sostenible y relaciona historia, cultura e infraestructuras ya realizadas y aseguran desd ela organización que lo que falta es mejorarlo a través de albergues, centros de interpretación,…

Se busca equiparar este camino al de Santiago, para generar un turismo sostenible, cultural e histórico, que aporte valor añadido a nuestras poblaciones y de a conocer la historia de cada uno de ellos. La RUta del Grial ha de servir de nexo de unión para vertebrar la cultura, la historia y los territorios.

El Camino del Grial y las Instituciones Públicas

En la Comunitat Valenciana si bien se comenzó en la zona de l’Horta Nort por las poblaciones por donde pasa el camino a señalizar algún tramo y a ponerlo en valor, con murales y rutas en muchas poblaciones como Massamagrell, poco se ha trabajado al respecto. A pesar d el trabajo de muchos años de la asociación privada, las instituciones hace poco que descubrieron este tesoro en forma de motor económico.

Por contra, el Gobierno de Aragón a través de su vicepresidencia, ha firmado un convenio de colaboración donde se establece la necesidad de señalización ( palos, material)…así, se están detectando las carencias y tiene un plan para desde la institución y con fondos públicos llevar a cabo esta señalización y realización de infraestructuras.

Turismo de la Diputació de Valencia ha entendido que han de coger el tramo gordo, y han pedido que se haga una auditoria de criterio coherente para señalizar ese camino en la provincia de Valencia. Para ello ha concedido una ayuda de la Diputación de Valencia de 15.000€ con el fin de diseñar ese camino de forma coherente e histórica para luego proceder a licitar esa señalización.

“Sólo nos ha costado 22 años que una administración Valenciana se comprometa”.

aseguran desde la Asociación del Camino del Grial

Desde la Asociación ahora trabajan en el último trocito en la Comunitat Valenciana que queda por comenzar el trabajo, el que corresponde entre Barracas, Jérica, Segorbe,… que corrspondería a la Diputació de Castelló que ha de colaborar en su territorio. Aseguran que el valor de todo esto es que las infraestructuras se quedan en los territorios de los distintas poblaciones.

Impacto económico en Santiago 54,8 millones en el 2023.

Se busca se desarrollen una serie de inversiones. aportando un cambio de modelo turístico púbico sostenible con un punto de sensibilidad necesario, un turismo cultural muy alejado del turismo low cost de borrachera…

Etiquetas: Asociación del camino del Santo GrialCamino del GrialCamino del Santo GrialItinerario Cultural EuropeoSanto CálizValencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
Detonación controlada de una bomba de la Guerra Civil en la ampliación norte del puerto de Valencia

Detonación controlada de una bomba de la Guerra Civil en la ampliación norte del puerto de Valencia

agosto 16, 2025
Nuevo incendio forestal en Xativa

Nuevo incendio forestal en Xativa que desaloja una residencia de mayores

agosto 16, 2025
María José Catalá obtiene un muy deficiente en limpieza en pleno puente de agosto

María José Catalá obtiene un muy deficiente en limpieza en pleno puente de agosto

agosto 16, 2025

Noticias recientes

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
Detonación controlada de una bomba de la Guerra Civil en la ampliación norte del puerto de Valencia

Detonación controlada de una bomba de la Guerra Civil en la ampliación norte del puerto de Valencia

agosto 16, 2025
Nuevo incendio forestal en Xativa

Nuevo incendio forestal en Xativa que desaloja una residencia de mayores

agosto 16, 2025
María José Catalá obtiene un muy deficiente en limpieza en pleno puente de agosto

María José Catalá obtiene un muy deficiente en limpieza en pleno puente de agosto

agosto 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.