• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

La peregrinación consciente se posiciona como herramienta de transformación social, ambiental y económica en los destinos afectados por el cambio climático

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
mayo 23, 2025
en Economía
0
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El turismo inteligente y transformador ha sido el eje central de la jornada celebrada hoy en el Parc Científic de la Universitat de Valéncia dentro del programa Innotransfer, que ha reunido a investigadores, empresas, administraciones y entidades sociales para explorar las claves de la regeneración de los destinos turísticos a través de la innovación abierta con un objetivo común: impulsar un modelo turístico más sostenible, solidario y adaptativo.

En este contexto, El Camino del Santo Grial ha sido destacado como un ejemplo paradigmático de itinerario cultural capaz de integrar sostenibilidad, memoria histórica, participación ciudadana y economía social. Su trazado, que parte desde Nápoles y culmina en la Catedral de Valencia, permite articular proyectos de impacto positivo en múltiples niveles: desde la recuperación del patrimonio hasta la activación de voluntariados solidarios.

La Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, subrayó que el turismo de peregrinación contemporáneo ya no se concibe como un acto individual, sino como una acción consciente y regenerativa que permite conectar a los viajeros con el entorno, con las comunidades locales y con causas solidarias. En palabras de Mafé:

«El peregrino del siglo XXI busca dejar una huella positiva allá por donde pasa. El Camino del Santo Grial permite transformar esa voluntad en proyectos reales que regeneran espacios naturales, dinamizan municipios en riesgo de despoblación y fortalecen el tejido social.»

La jornada se enmarca en el programa de innovación abierta impulsado por los cinco parques científicos de la Comunitat Valenciana (rePCV), con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, y en ella se debatieron soluciones para un turismo más sostenible, resiliente y adaptado a los nuevos desafíos climáticos y sociales.

Inteligencia turística y solidaridad regenerativa

Una de las líneas más destacadas fue la intervención de Inteligencia Turística (IT), consultora especializada en soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, que expuso herramientas como Smart Data Cube, Ciclops DTI y el observatorio RESITUR, enfocadas en visualizar y gestionar en tiempo real el impacto del turismo a nivel económico, social y ambiental.

La CEO de IT, Celia Romero, defendió un enfoque de gestión proactiva basado en el valor predictivo de los datos para evitar la saturación de los destinos y redistribuir los flujos turísticos de manera equilibrada. En esa línea, destacó que los itinerarios culturales como El Camino del Santo Grial son instrumentos clave para canalizar turistas hacia destinos emergentes, aportando beneficios reales tanto al visitante como al entorno.

La jornada también puso en valor las sinergias internacionales, como el modelo de turismo solidario desarrollado en Colombia, que ahora busca implantarse en la Comunitat Valenciana. Según Natalia Castro, coordinadora del programa Plataforma Viajeros Solidarios, este modelo integra al turista en iniciativas locales de regeneración agrícola, ambiental y comunitaria, y encuentra un marco ideal en rutas como El Camino del Santo Grial, especialmente en zonas afectadas por fenómenos como la DANA.

Ecosistema valenciano de turismo inteligente

El evento reunió el Parc Científic de la Universitat de Valéncia a una representación destacada del ecosistema de innovación turística, incluyendo a entidades académicas como la Universitat de Valéncia, la Universitat Politècnica de Valéncia y la Universitat Jaume I, junto a instituciones como el Invattur, ADESTIC y empresas tecnológicas punteras como DeepSense o IOTSENS.

La jornada dio comienzo a las 10:00 horas con un café de bienvenida que favoreció el primer encuentro informal entre los distintos agentes del ecosistema turístico valenciano. A las 10:30 tuvo lugar la apertura institucional, a cargo de Pedro Carrasco, director del Parc Científic de la Universitat de Valéncia, y Francisco Javier Sogorb, subdirector general de Avance de la Sociedad Digital y de las Tecnologías Habilitadoras Digitales de la Generalitat Valenciana, quienes subrayaron el papel estratégico de la innovación en la recuperación económica y en la transición ecológica del sector turístico.

La primera mesa redonda, celebrada entre las 10:45 y las 11:30, abordó el tema «Turismo con propósito: cultura, impacto y solidaridad». Intervinieron Marisa Vázquez de Ágredos, representante de la Ruta Cultural del Consejo de Europa de las Farmacias Históricas y los Jardines Medicinales; Rosa Mª Rodríguez Artola, directora del Instituto de Turismo de la Universitat Jaume I; Natalia Castro, coordinadora del programa Plataforma Viajeros Solidarios desde Colombia; y Esther Welters, CEO de la empresa Kalmas. Todas coincidieron en que el turismo del futuro debe promover un impacto positivo en los territorios, así como valores de cooperación y justicia social.

A las 11:30 arrancó la segunda mesa redonda, titulada «Soluciones tecnológicas y datos al servicio del turismo regenerativo», en la que participaron expertos en inteligencia turística y big data. Entre ellos, Olivia Estrella, directora del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur); Fran Vaquer, de la empresa DeepSense; Celia Romero, CEO de Inteligencia Turística; Gersón Beltrán, de la asociación ADESTIC; y Miguel Ángel Catalán, director de la Smart Office del Ayuntamiento de Finestrat. Los ponentes debatieron sobre cómo utilizar la inteligencia artificial y la analítica de datos para gestionar los flujos turísticos y minimizar su impacto ambiental.

El cierre del programa vino de la mano del bloque denominado «Mirada abierta: conectando sectores para el turismo del futuro», desarrollado entre las 12:15 y las 13:00. En él, se dieron cita investigadoras e investigadores de distintos ámbitos académicos, como María José Viñals, catedrática de la Universitat Politècnica de Valéncia; Walesska Schlesinger, profesora titular de la Universitat de Valéncia; y Adrián Ferrandis, director del grupo LOCSUS e investigador del proyecto europeo ECOSN2K. Junto a ellos intervinieron Ana Mafé García, representante de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, y Ignacio Llopis, director de la empresa tecnológica IOTSENS. Este espacio destacó por mostrar experiencias colaborativas concretas que integran turismo, tecnología, cultura y sostenibilidad.

La clausura de la jornada estuvo a cargo de doña Rosa Mª Donat, Vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universitat de Valéncia, quien destacó el papel fundamental de la universidad como foco de producción de excelencia y conocimiento al servicio de la sociedad. En su intervención, subrayó la necesidad de «poner alma en los proyectos científicos» para que las soluciones tecnológicas tengan un impacto verdaderamente transformador en el territorio y en las personas.

Esta diversidad de agentes demuestra que el futuro del turismo no puede desvincularse de la cooperación intersectorial, la digitalización y la visión territorial inclusiva. En ese marco, El Camino del Santo Grial emerge como una palanca natural de cohesión cultural, innovación ética y regeneración del alma de los territorios.

Etiquetas: Camino del GrialJornada Innovación Turísticaturismo regenerativoUniversitat de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El PP acusa a Pedro Sánchez de “degenerar la política” tras la imputación de su hermano

El PP acusa a Pedro Sánchez de “degenerar la política” tras la imputación de su hermano

mayo 23, 2025
Bolaños cuestiona la apertura de juicio oral al hermano de Sánchez sin el aval de la Audiencia Provincial

Bolaños cuestiona la apertura de juicio oral al hermano de Sánchez sin el aval de la Audiencia Provincial

mayo 23, 2025
Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a una turista italiana en pleno centro de Valencia

Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a una turista italiana en pleno centro de Valencia

mayo 23, 2025
Qué pasa con los impuestos de los fallecidos por la DANA del 29-O

La jueza de la DANA rechaza la petición de Argüeso de imputar al presidente de la CHX y al exjefe de bomberos

mayo 23, 2025

Noticias recientes

El PP acusa a Pedro Sánchez de “degenerar la política” tras la imputación de su hermano

El PP acusa a Pedro Sánchez de “degenerar la política” tras la imputación de su hermano

mayo 23, 2025
Bolaños cuestiona la apertura de juicio oral al hermano de Sánchez sin el aval de la Audiencia Provincial

Bolaños cuestiona la apertura de juicio oral al hermano de Sánchez sin el aval de la Audiencia Provincial

mayo 23, 2025
Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a una turista italiana en pleno centro de Valencia

Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a una turista italiana en pleno centro de Valencia

mayo 23, 2025
Qué pasa con los impuestos de los fallecidos por la DANA del 29-O

La jueza de la DANA rechaza la petición de Argüeso de imputar al presidente de la CHX y al exjefe de bomberos

mayo 23, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Ángel Gaitán denuncia estafas y abandono institucional en la reconstrucción tras la DANA en Valencia

Ángel Gaitán denuncia estafas y abandono institucional en la reconstrucción tras la DANA en Valencia

mayo 23, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.