un comunicado de la Policía Local de Valencia (PLV) publicado el 3 de septiembre de 2025, informa sobre el decomiso de aproximadamente 800 camisetas de fútbol falsificadas y el cierre de puestos de venta ambulante ilegal en el centro de la ciudad, coincidiendo con el cierre del mercado de fichajes de La Liga para la temporada 2025/26.
Operación contra la venta de camisetas falsificadas
Paralelamente al cierre del mercado de fichajes, la Policía Local de Valencia llevó a cabo una operación en el distrito de Ciutat Vella, en el centro de la ciudad, donde decomisó cerca de 800 camisetas de fútbol falsificadas. Estas equipaciones, que imitaban las de grandes equipos y jugadores de La Liga, se vendían en puestos ambulantes ilegales. La PLV celebró esta acción como un «cierre» simbólico, en alusión al cierre del mercado de fichajes, destacando su esfuerzo por combatir la venta ilegal de mercancía deportiva.
Detalles de la operación:
- Lugar: Centro de Valencia, específicamente en el área de Ciutat Vella, conocida por su actividad comercial y turística.
- Mercancía decomisada: Aproximadamente 800 camisetas falsificadas de equipos de fútbol, probablemente incluyendo clubes populares de La Liga como Real Madrid, FC Barcelona, Valencia CF, y otros.
- Acción policial: Agentes de la comisaría de Ciutat Vella intervinieron para cerrar los puestos de venta ambulante no autorizados, que operaban sin licencias y comercializaban productos falsificados.
- Contexto social: La venta de camisetas falsificadas es un problema recurrente en las grandes ciudades, especialmente en zonas cercanas a estadios o áreas turísticas. Este tipo de actividad no solo afecta a los clubes, que pierden ingresos por merchandising oficial, sino también a la economía local y a la propiedad intelectual.
La Policía Local compartió esta noticia a través de su perfil oficial en X, subrayando el éxito de la operación y su impacto en la lucha contra el comercio ilegal. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para regular la venta ambulante no autorizada, que a menudo se intensifica durante eventos deportivos o fechas clave como el cierre del mercado de fichajes, cuando el interés por el fútbol está en auge.
Perspectiva crítica
Aunque la operación de la Policía Local de Valencia es un paso positivo, la venta de productos falsificados es un problema complejo que combina factores económicos, sociales y legales. Los vendedores ambulantes, a menudo en situación de vulnerabilidad, recurren a esta actividad como medio de vida, lo que plantea preguntas sobre cómo abordar el problema de manera integral sin criminalizar a los más desfavorecidos. Por otro lado, los clubes y La Liga tienen derecho a proteger su propiedad intelectual y sus ingresos, lo que justifica estas intervenciones.