Por primera vez en la historia el squash español logra tener un jugador en semifinales en los dos cuadros, el femenino y el masculino.
Nunca se había acudido al evento europeo con un total de ocho jugadores.
El squash estará presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Del 20 al 23 de agosto se ha celebrado en Chartres (Francia) el Campeonato de Europa Individual de Squash. España ha acudido a la cita con ocho jugadores, logrando Iker Pajares la medalla de bronce, por segundo año consecutivo, y Marta Domínguez ha rozado el podio.
La representación española en la cita continental ha estado compuesta, en hombres, por: Iker Pajares, Iván Pérez, Edmon López y Hugo Lafuente; y, en mujeres, por: Marta Domínguez, Cristina Gómez, Noa Romero y Sofía Mateos. La expedición ha estado dirigida por la seleccionadora nacional Margaux M. Pitarch.
Iker Pajares, actual campeón de España y bronce en el pasado europeo, ha sumado una nueva presea continental en su palmarés. El de Sabadell fue superando con autoridad a sus rivales hasta llegar a las semifinales, donde tuvo bola de partido en el quinto y decisivo juego ante el local Baptiste Masotti 2:3 (11-6, 11-13, 11-8, 5-11, 10-12), y que le hubiese permitido meterse en la final por primera vez. Los play offs por subirse al podio no se han disputado por lesión del rival, Nicolas Mueller (Suiza), en la otra semifinal. De este modo, Pajares vuelve a colgarse la medalla de bronce en la cita continental: “Estoy muy contento de volver a casa con una medalla de bronce. Se me ha quedado la espinita de haber hecho final y haber optado a la medalla de oro pero me ha dado mucha fuerza y motivación para la temporada que viene ahora y que va a ser muy larga”, ha compartido el catalán, actual número 31 del mundo, tras finalizar el torneo.
Por su parte, la viguesa Marta Domínguez, se ha quedado a un paso del podio (como ya hiciese en 2002) al ceder ante la francesa Melissa Alves en la lucha por el bronce 1:3 (11-7, 6-11, 6-11, 8-11). Domínguez, que venía de conseguir el bronce en los World Games de Chengdu (China), ha vuelto a demostrar el gran estado de forma en el que se encuentra puesto que ha plantado cara a jugadoras con mejor ranking mundial, como en las semifinales frente a Tinne Gilis (número 7 del mundo) finalizando 1:3 (11-7, 6-11, 9-11, 2-11), y a su verdugo en la jornada de hoy (top 20 del circuito). “Estoy contenta con el resultado, han sido partidos muy buenos para mí y me dan confianza para la temporada. Pero verse tan cerca de las medallas fastidia, hoy cuando me llevé el primer juego soñaba con conseguir yo la medalla de bronce, pero deporte es así y la semana pasada me llevé yo la de los World Games”, ha valorado la jugadora, número 58 mundial, al concluir su encuentro.
Gran esfuerzo, también, del resto de la expedición que han competido por lograr el mejor puesto en esta edición de la cita continental. En cuanto a los hombres: Iván Pérez ha finalizado en décimo lugar, superando duros encuentros; Edmon López ha sido duodécimo y luchando de la misma manera; y el benjamín del equipo, Hugo Lafuente, ha mejorado su posición del año pasado, siendo décimo octavo de Europa. En lo referente a las mujeres: Sofía Mateos ha finalizado en el puesto 22; y Noa Romero y Cristina Gómez, ambas con molestias físicas, no pudieron disputar todos los puestos.
Margaux Pitarch, seleccionadora femenina y que ha acompañado al equipo en Chartres, ha valorado así la actuación del combinado: “Acudir al Campeonato de Europa con ocho jugadores y tener a dos en las semifinales es un hecho histórico para el squash nacional. Todos han hecho un gran esfuerzo dentro de la pista, y Marta Domínguez e Iker Pajares han demostrado que el squash español está compitiendo de tú a tú con los mejores jugadores del mundo. Esto es una gran motivación para seguir trabajando y que nuestros jugadores sigan escalando puestos a nivel mundial, teniendo, además, el aliciente de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”.
Sobre el Squash
El squash es un deporte cuyo objetivo principal es golpear la pelota en la pared frontal antes de que bote en el suelo, pudiendo tocar cualquier otra de las tres paredes antes de hacerlo. Se puede devolver tras un bote o de volea, pero siempre dentro de las líneas superiores y por encima de la chapa inferior frontal. Quien no consiga devolver la pelota antes de los dos botes pierde el punto. Se juega a once puntos, con cambio de saque para quien gana el tanto, y al mejor de cinco juegos (vence quien consigue tres). Se trata de un deporte que combina rapidez, resistencia, explosividad, agilidad, fuerza y reflejos, entre otras cualidades. Habiendo sido citado por la revista Forbes como el deporte más completo.
El Squash en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 son un gran hito en la trayectoria del squash, que ya llevaba solicitando su presencia desde varias ediciones pasadas. En octubre de 2023 el COI confirmó, tras la propuesta de la organización anfitriona, la presencia del squash en la próxima cita olímpica. Los Ángeles 2028 arrancaran el 14 de julio y el squash se jugará tanto en categoría femenina como masculina, con cuadros de 16 jugadores, pudiendo participar un jugador por país en cada categoría. La icónica localización de los Universal Studios será la sede donde se celebre la competición de squash.
La Real Federación Española de Squash
Desde 1983 la Real Federación Española de Squash fomenta este deporte con el objetivo de formar a deportistas, técnicos y coordinar la competición nacional y la de las selecciones nacionales a nivel internacional. Entre los resultados del squash español destacan, en los últimos años, la quinta plaza en el campeonato del mundo masculino de la selección española en 2019 y el subcampeonato de Europa ese mismo año; la selección femenina ha sido quinta de Europa en dos ocasiones; Borja Golán ha sido top 5 mundial y campeón de Europa en dos ocasiones, mientras que Iker Pajares fue bronce el año pasado. Los actuales campeones de España absolutos son Cristina Gómez e Iker Pajares. La RFES está presidida, desde diciembre de 2023, por José Luis Orizaola. El squash será olímpico por primera vez en Los Ángeles 2028.