Esta tarde se ha producido una cascada de cancelaciones y de retrasos en las líneas C1 y C2 de cercanías de Valencia que no levantan cabeza. El tren de las 18:16 con destino Gandía se ha cancelado unos minutos antes pero también se ha cancelado el tren de la c-2 con destino Gandía de las 18:30 horas.
Avería en el paso a nivel de Alfafar
Se ha informado a los usuarios una vez encima del tren que el motivo de los retrasos y cancelaciones vuelve a ser una avería en el paso a nivel de Alfafar.
En cuanto a retrasos en la estación del Norte el tren de las 17:50 que debía llegar desde la playa de Gandia lleva un retraso acumulado estimado de aproximadamente 30 minutos mientras que el tren de Xàtiva que debería haber llegado a las 5 y 47 efectuará su llegada aproximadamente con más de media hora de retraso.
Los problemas de cercanías en las líneas de Renfe en Valencia no cesan
Los usuarios están hartos y cansados de retrasos y problemas diarios que parece como la lotería van saltando día a día de una a otra línea de las cercanías de Valencia punto un núcleo de Cercanías donde los usuarios saben cuando llegan a la estación pero nunca saben cuándo llegarán a su destino. desde hace más de cinco años este núcleo de cercanías de Valencia es el más impuntual y el que más cancelaciones tiene de todos los núcleos de España.
Años de abandono institucional con decenas de planes e inversiones anunciados que nunca se ejecutaron más allá del 10%, han dado como consecuencia centenares de problemas que ahora salen a la luz. Esto unido a que se han tenido que ejecutar a la vez todas las obras pendientes en los últimos años ha hecho que los retrasos los problemas las averías los problemas en la catenaria la antigüedad los trenes todo ello sume decenas de incidencias todos los días que sufren miles de viajeros de Valencia que ya muestran un hartazgo absoluto con un sistema ineficaz y del que no se pueden fiar nunca.
El problema del paso a nivel de la muerte
Es la segunda vez esta semana que este paso a nivel de máximo riesgo da problemas de funcionamiento, en uno de los puntos negros más críticos de la red ferroviaria española que ya se ha cobrado la vida por accidentes de más de 77 personas en las últimas décadas.
Los vecinos exigen el soterramiento de vías en el tramo entre Alfafar/Sedaví y Massanassa pero Renfe en contra del criterio de los Ayuntamientos implicados y de la propia Generalitat Valenciana, además de los vecinos se ha empeñado en hacer un paso subterráneo peatonal.
Este paso peatonal en una zona inundable seguro dará problemas, pero además obliga a desviar el tráfico hacia un puente más al norte a unos 400 donde los vehículos deberán cruzar todo el casco histórico de Sedaví y llegará a la rotonda de Sociópolis, con lo que aumentará el tráfico en la zona.