La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “demonizar el sector turístico” y de anunciar “medidas electoralistas de dudosa viabilidad”.
Cano se refiere al anuncio de Sánchez de dar de baja 53.000 viviendas de uso turístico consideradas ilegales, de las cuales 7.499 están en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de destinarlas al alquiler residencial.
“Es un ataque inaudito contra la propiedad privada. ¿Cómo obligará el Gobierno a un propietario a hacer con su inmueble lo que él no quiere?”, se ha preguntado Cano.
Críticas al plan de vivienda
Con estas declaraciones, la consellera responde al nuevo paquete de medidas anunciado por el presidente para facilitar el acceso a la vivienda. Entre ellas se incluye una ayuda de casi 30.000 euros en programas de alquiler con opción a compra para jóvenes, la obligación de que las plataformas de alquiler eliminen los pisos turísticos ilegales y ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de casas en zonas rurales.
Cano ha señalado que el Consell “siempre estará a favor de la regulación turística”, pero ha advertido de que “anuncios arbitrarios como este generan falsas expectativas en un problema real: la falta de vivienda derivada de la inseguridad jurídica que crean las políticas de este Gobierno”.
Competencias autonómicas y normativa propia
La consellera ha recordado al Ejecutivo central que las competencias en materia de vivienda turística son autonómicas y ha criticado que se intente imponer una norma estatal —el Registro Único de Viviendas— recurrida en los tribunales por varias autonomías por “invasión competencial”.
En contraposición, Cano ha destacado que la Comunitat Valenciana ya cuenta con su propia regulación, aprobada hace un año, que ha permitido depurar el registro autonómico y dar de baja más de 18.000 pisos sin documentación. Además, municipios como Valencia, Benidorm o Torrevieja gestionan directamente las sanciones, cuyos ingresos repercuten en las arcas locales.
El turismo, “cabeza de turco”
Para Cano, el Gobierno de España “utiliza el turismo como cabeza de turco”, pese a que el sector genera más de 300.000 empleos y representa más del 16% del PIB valenciano.
“La vivienda turística no puede ser señalada como el principal problema cuando representa menos del 3% del parque total, mientras que casi 760.000 inmuebles están vacíos en la Comunitat Valenciana, según la Agencia Tributaria”, ha subrayado.
Finalmente, la consellera ha exigido al Gobierno que “cese los ataques al sector” y trabaje “con lealtad institucional y diálogo”.