La sala Magic Box abre como espacio climatizado con zonas de lectura, descanso y wifi gratuito para toda la ciudadanía
Castellón, 30 de junio de 2025
Con el verano alcanzando temperaturas récord, Castellón de la Plana se suma a la red de refugios climáticos culturales con la apertura de un nuevo espacio en el Auditori de Castelló, promovido por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC).
El proyecto transforma la sala Magic Box del Auditori en un entorno fresco y accesible, con zonas de descanso, lectura y trabajo, diseñado para ofrecer alivio térmico durante los días más calurosos. Estará disponible desde el 1 de julio hasta el 14 de agosto, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, con acceso totalmente libre y gratuito.
“Abrimos el primer refugio climático cultural de la ciudad en el Auditori. Cumplimos así el objetivo de abrir nuestros espacios culturales a toda la ciudadanía”, ha declarado Nuria Felip, delegada territorial del IVC en Castellón.
Un espacio cultural adaptado al bienestar
La sala, completamente climatizada, ha sido equipada con mobiliario cómodo, vegetación natural y decoración relajante para crear una atmósfera acogedora. Además, los usuarios disponen de libros, conexión wifi, puntos de carga para móviles y agua, con la intención de fomentar una experiencia cultural y saludable en plena ola de calor.
Este modelo de refugio climático ya se ha implantado con éxito en otras ciudades como Madrid o Barcelona, donde funcionan como medida de adaptación frente a las olas de calor extremas provocadas por el cambio climático. Ahora, Castellón da un paso adelante con esta propuesta pionera en la provincia.
Refugio, cultura y servicio público
Felip ha subrayado que el proyecto responde a una triple finalidad: “Proporcionar un servicio útil, abrir el Auditori a los ciudadanos y ofrecer una alternativa segura frente al calor”. La propuesta también promueve una nueva forma de habitar los espacios culturales, transformándolos en lugares de bienestar activo y comunitario.