La actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá se ha convertido en poco más de dos años y medio de mandato en la mejor pupila de Joan Ribó, anterior alcalde de Compromís, ya que prosigue su legado de atascar el tráfico en Valencia.
Una ciudad relativamente pequeña y manejable que era muy cómoda para circular se ha convertido en una década en una urbe atascada y con problemas de tráfico constantes.
Los polémicos carriles bici que se mantienen a pesar de las promesas de Catalá
La alcaldesa cuando estaba en la oposición criticaba con dureza carriles bici que están causando estragos en el tráfico como el de Reino de Valencia o el de Cardenal Benlloch y prometía eliminarlos. Luego ya cuando fue alcaldesa rebajó sus expectativas a una simple revisión de los proyectos y tras más de dos años y medio de mandato no ha tocado ni una baliza, ni una señal. Siguen donde estaban exactamente igual.
Una promesa electoral, que como muchas otras de Catalá se las llevó el viento y el tiempo
Se siguen haciendo carriles bici por grandes avenidas y calles con tráfico rodado y siguen pintados los carriles bici dentro del carril bus en la Gran Vía Fernando el Católico, ese que aseguraba cuando estaba en la oposición que no cumplía con las normas de tráfico, pues ahí sigue dos años y medio después.
«No vemos el cambio político, y Catalá sigue con la mayoría de proyectos que inició Ribó»
Los vecinos rechazan los proyectos de Catalá
Los vecinos de Blasco Ibañez han rechazado en su conjunto la idea del carril bus segregado que iba a eliminar 700 plazas de aparcamiento en una zona con hospitales, universidades y muchas empresas de mediana plantilla, en una zona densamente poblada y cuyo principal problema es la falta de aparcamiento.
Finalmente se eliminó el proyecto diseñado por Catalá que pretendía incluso cambiar la planta viaria del último tramo de Blasco Ibañez, un diseño que hasta los vecinos consideraron como peligroso y rechazaron de plano.
Los problemas de aparcamiento en alza
Nada se sabe de los proyectos de edificios de aparcamientos en altura que lanzó Ribó con las duras críticas de Catalá, y que ahora con ésta gobernando la ciudad duermen el sueño de los justos y olvidados.
Valencia no lo podemos negar está atascada casi a diario, y es un problema grave, porque el transporte público está casi al borde del colapso, una solución difícil pero que ahora niega la alcaldesa cuando antes era muy tajante en este tema.
¡Catalá cómo hemos cambiado!
Pues sí, los valencianos hemos cambiado de Ribó a Catalá pero seguimos con los mismos problemas, falta de limpieza, falta de mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad y problemas de movilidad, con un tráfico atascadísimo y una falta de aparcamiento notoria.
Los párkings a precio de oro
Hoy muchos deciden no salir por el centro de Valencia porque tener en un parking el coche metido supone al menos un desembolso de 15-20€ por unas horas…Los párkings no son ajenos y hacen su negocio, incluso el de la EMT Valencia, que es el primero que hace negocio de esta falta de aparcamiento, cogeríamos el transporte público pero…
El metro en horas punta es como el metro de Tokio, hay que ir preparado para un partido de rugby porque los codazos con continuados…La EMT valencia mejor si tenemos buenas piernas llegaremos antes, ya que la velocidad comercial sigue en caída… y ya casi a gatas llegaremos antes, eso cuando no pone el cartel de Completo…
Y si hablamos de los de fuera de Valencia acudir a la Ciudad ármese de paciencia, Cercanías se debería llamar la letanía, una prueba de paciencia digna de mención de los miles de usuarios que sufren retrasos, cancelaciones y que han hecho que muchos si pueden, desistan de acudir a la ciudad…
Pero se nos está quedando una ciudad turística de categoría que disfrutarán los de fuera, porque los de dentro estamos huyendo despavoridos de ella, una Valencia que llevaremos en el corazón pero como Sant Vicent, nos sacaremos les espardenyes i diremos eso de «ni la pols vullc ya», tenemos un problema Catalá, y negarlo no hará más que evidenciar el fracso personal y político, además de agravar el problema…
















