El Ayuntamiento destina cerca de un millón de euros para mejorar el sistema de saneamiento en 21 calles del municipio
Una actuación urgente para una red colapsada
El Ayuntamiento de Catarroja ha dado inicio a una obra de carácter urgente y esencial para el municipio: la renovación de su red de alcantarillado.
Este proyecto, valorado en 708.999 euros más IVA y con un plazo de ejecución de cinco meses, responde a los graves daños sufridos tras las inundaciones provocadas por la DANA ya que el lodo ha hecho tapón.
Las intensas lluvias provocaron el colapso de numerosos colectores, lo que ha puesto en riesgo la funcionalidad del sistema de saneamiento urbano.
“Hemos iniciado la primera obra de gran magnitud para la recuperación de nuestro pueblo. Es una actuación urgente en los puntos más conflictivos del alcantarillado, que se encuentra muy afectado”, ha señalado la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.
La intervención contempla tanto la renovación del sistema de saneamiento como la instalación de canalizaciones de aguas sucias, abarcando un total de 19 calles del núcleo urbano y 2 calles del polígono industrial.
Calles prioritarias y plan de intervención por fases
Las primeras actuaciones han comenzado en la calle Ausiàs March —con un coste estimado de 240.000 euros debido a la magnitud del daño— y en la calle Valéncia.
Posteriormente, se abordarán la Ronda Nord y la Plaça dels Furs, seguidas por la calle Alicante y la calle Maestre Manfredo Monforte.
Además, el plan de actuación alcanzará calles como:
- Galicia, Málaga, El Rat Sagnant, Emili Ferrer, Santander, Músico Gimen rs, Casalet, Torrent, Calvario, Albal, Dr. Gómez Ferrer, Trinquete, así como las calles 27 y 43 del polígono industrial.
Esta obra se suma a las tareas diarias que realiza el consistorio para recuperar la normalidad en Catarroja, como la limpieza de la vía pública, la retirada de enseres y basura, la reposición de tapas de alcantarilla, la señalización de zonas en obras o la recuperación de espacios de aparcamiento público.
La intervención supone un paso clave hacia la recuperación tras los efectos devastadores de la DANA, y permitirá mejorar a largo plazo el sistema de saneamiento del municipio.