La Conselleria de Hacienda y Economía ha completado la implantación de redes wifi en todos los centros educativos gestionados con fondos públicos en la Comunitat Valenciana.
Esta acción forma parte del proyecto WIFIES, que ha contado con una inversión total de 19.915.116,7 euros y ha sido cofinanciada mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.
El proyecto ha sido desarrollado por la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), que ha renovado y ampliado las infraestructuras tecnológicas de los centros docentes para garantizar una conectividad wifi estable y de alta capacidad.
Gracias a esta intervención, se ha conseguido una cobertura completa en el territorio, alcanzando todos los niveles y modalidades educativas.
La iniciativa complementa y amplía el anterior programa Escuelas Conectadas, permitiendo cubrir aquellos centros con enseñanzas obligatorias que quedaron fuera de ese plan.
En total, se ha intervenido en 616 sedes educativas correspondientes a 612 centros públicos.
Un paso decisivo hacia la digitalización educativa
La DGTIC ya había dotado anteriormente de redes wifi de alta capacidad y acceso a banda ancha ultrarrápida a 968 centros y 1.125 sedes educativas gracias a un convenio con Red.es.
Con WIFIES, se ha ampliado la cobertura a centros de educación secundaria, infantil y primaria, así como a centros de enseñanzas no obligatorias y especializados.
Además, se ha aumentado la velocidad de conexión a 1 Gigabit, lo que facilitará tanto los procesos académicos como administrativos y consolidará el avance hacia un modelo educativo más moderno, eficiente y digitalmente competente.
El acceso universal a redes wifi no solo garantiza el desarrollo de las competencias digitales del alumnado, sino que también promueve entornos de aprendizaje colaborativos, seguros y adaptados a los nuevos retos de la educación del siglo XXI.