El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) celebra la aprobación en el Congreso de los Diputados de una reforma legislativa que pone fin al despido automático por incapacidad permanente laboral sobrevenida.
Este avance elimina una discriminación histórica en el ámbito laboral y marca un hito en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Reforma del Estatuto de los Trabajadores
La modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, aprobada con amplio consenso parlamentario, excepto por VOX, permite que los trabajadores con incapacidad permanente puedan decidir si desean continuar activos laboralmente.
Los empleadores estarán obligados a realizar ajustes razonables en el puesto de trabajo o reubicar al empleado para garantizar su continuidad laboral.
Esta reforma responde al mandato constitucional derivado de la modificación del artículo 49 de la Constitución, que exige revisar toda legislación que contenga discriminaciones por razón de discapacidad.
El CERMI, junto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha liderado esta iniciativa, que ahora pasa al Senado para completar su tramitación.
Impacto social y compromiso político
El CERMI agradece el respaldo del Gobierno y de los grupos políticos.
Este cambio no solo garantiza la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, sino que también refuerza el compromiso de España con los derechos de las personas con discapacidad, alineándose con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Con esta decisión, el Congreso da un paso decisivo hacia una sociedad más inclusiva, eliminando barreras que históricamente han limitado el acceso al empleo para personas con discapacidad.
Este avance legislativo representa un modelo de justicia social y reafirma el compromiso de España con la igualdad y la dignidad en el ámbito laboral.
Más noticias relacionadas:
La discapacidad sobrevenida es la discapacidad que no esperas