• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política España

Circular a 30 km/h reduce un 38% los accidentes de tráfico: un modelo de movilidad más seguro y sostenible

prensa por prensa
agosto 2, 2025
en España
0
Circular a 30 km/h reduce un 38% los accidentes de tráfico: un modelo de movilidad más seguro y sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un estudio internacional confirma los beneficios de limitar la velocidad en ciudades: menos siniestralidad, menos contaminación y una mejor calidad de vida

Valencia, 1 de agosto de 2025
Por Redacción

Lo que hace pocos años desató un encendido debate entre conductores, vecinos y autoridades, hoy es ya una realidad ampliamente aceptada: circular a un máximo de 30 kilómetros por hora en entornos urbanos no solo salva vidas, sino que mejora la calidad del aire, reduce el ruido y transforma la movilidad en algo más humano y sostenible.

Un estudio internacional reciente ha analizado el impacto de esta medida en ciudades medianas y grandes de todo el mundo, y sus conclusiones no dejan lugar a dudas: donde se ha implantado esta limitación de velocidad, los accidentes de tráfico han disminuido un 38%. El dato, por sí solo, justificaría su aplicación, pero los beneficios van mucho más allá.

Menos accidentes, menos muertes, menos sufrimiento

La reducción del límite de velocidad urbana ha supuesto un giro en la seguridad vial. El informe señala que en caso de atropello, las lesiones son mucho menos graves a 30 km/h que a 50. A menor velocidad, mayor capacidad de reacción, menor distancia de frenado y, sobre todo, más vidas salvadas.

En contextos donde peatones, bicicletas y vehículos comparten espacio, el factor velocidad es clave. La movilidad no es solo un asunto de eficiencia: también es una cuestión de convivencia y salud pública.

Mejores datos medioambientales

El informe también cuantifica los efectos positivos sobre el medio ambiente:

  • 7% menos de consumo de combustible
  • 18% menos de emisiones contaminantes
  • Reducción de 2,5 decibelios en el ruido ambiental

Estos cambios, aparentemente modestos, tienen un impacto directo en la salud respiratoria, la calidad del aire urbano y la habitabilidad de nuestras calles. La ciudad se vuelve más silenciosa, más limpia y menos hostil.

Una tendencia imparable hacia la movilidad humanizada

La medida de los 30 km/h forma parte de una corriente global que prioriza la movilidad activa —caminar, ir en bici, transporte público— frente al dominio histórico del coche. Es un cambio de paradigma que ya se percibe en las calles: aceras más anchas, zonas peatonales, carriles bici, transporte público más accesible y espacios pensados para las personas, no solo para los motores.

Eso sí, los expertos advierten que esta transformación debe ir acompañada de políticas coherentes: más inversión en transporte público, intermodalidad eficiente, infraestructuras seguras y campañas de sensibilización.

¿Y en Valencia?

Valencia fue una de las primeras grandes ciudades en aplicar de forma generalizada la limitación de 30 km/h en calles de un solo carril por sentido. En un primer momento, la medida fue recibida con escepticismo por parte de algunos sectores, sobre todo del transporte privado. Sin embargo, con el paso del tiempo, la ciudad ha ido adaptándose, y hoy es referencia nacional en movilidad urbana sostenible.

La concejalía de Movilidad Sostenible valora de forma muy positiva este estudio: “Nos reafirma en el camino que tomamos. Reducir la velocidad no es ir más despacio, es llegar mejor: con menos estrés, menos ruido, y más seguridad para todos”, declaran fuentes municipales.

Más allá de los coches: la ciudad del futuro

Este nuevo modelo de movilidad también plantea una reflexión sobre qué tipo de ciudad queremos. Una en la que los vehículos tengan prioridad absoluta, o una en la que niños, personas mayores, ciclistas y peatones puedan moverse con libertad y sin miedo.

La velocidad, dicen los urbanistas, no es una cuestión solo técnica. Es una decisión política, social y cultural. Apostar por los 30 km/h es apostar por la vida.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Las playas del sur de Valencia vuelven a limpiarse con maquinaria tras concluir el anidamiento del chorlitejo patinegro

Las playas del sur de Valencia vuelven a limpiarse con maquinaria tras concluir el anidamiento del chorlitejo patinegro

agosto 2, 2025
El Hospital La Fe recibe el certificado de excelencia por su compromiso en la eliminación de la Hepatitis C

El Hospital La Fe recibe el certificado de excelencia por su compromiso en la eliminación de la Hepatitis C

agosto 2, 2025
Una persona atendida por inhalación de humo tras un incendio en la terraza de un restaurante en Valencia

Una persona atendida por inhalación de humo tras un incendio en la terraza de un restaurante en Valencia

agosto 2, 2025
Operación policial en Valencia: detenidos dos peligrosos fugitivos buscados por homicidio y narcotráfico

Detenido en Alicante por conducir un coche de alta gama con matrículas falsas procedente de Bélgica

agosto 2, 2025

Noticias recientes

Las playas del sur de Valencia vuelven a limpiarse con maquinaria tras concluir el anidamiento del chorlitejo patinegro

Las playas del sur de Valencia vuelven a limpiarse con maquinaria tras concluir el anidamiento del chorlitejo patinegro

agosto 2, 2025
El Hospital La Fe recibe el certificado de excelencia por su compromiso en la eliminación de la Hepatitis C

El Hospital La Fe recibe el certificado de excelencia por su compromiso en la eliminación de la Hepatitis C

agosto 2, 2025
Una persona atendida por inhalación de humo tras un incendio en la terraza de un restaurante en Valencia

Una persona atendida por inhalación de humo tras un incendio en la terraza de un restaurante en Valencia

agosto 2, 2025
Operación policial en Valencia: detenidos dos peligrosos fugitivos buscados por homicidio y narcotráfico

Detenido en Alicante por conducir un coche de alta gama con matrículas falsas procedente de Bélgica

agosto 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La suciedad en las calles de Valencia una signatura pendiente de Catalá que se agrava en verano

La suciedad en las calles de Valencia una asignatura pendiente de Catalá que se agrava en verano

agosto 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.