Citan a declarar como investigado a Jorge Bellver por el caso Assut
El juzgado analiza si el actual director general de Relaciones con las Cortes recibió regalos a cambio de favores urbanísticos cuando era concejal del Ayuntamiento de Valencia.
Valencia, 24 de octubre de 2025 — El Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que dirige la investigación del caso Assut, ha citado a declarar como investigado a Jorge Bellver, actual director general de Relaciones con las Cortes. La causa examina si Bellver habría recibido regalos de lujo a cambio de trato de favor en operaciones urbanísticas durante la etapa de gobierno de Rita Barberá, cuando ejercía como concejal de Urbanismo.

Regalos de lujo y operaciones urbanísticas bajo sospecha
El nombre de Bellver ya apareció en la instrucción del caso en 2022, cuando todavía era diputado en Les Corts Valencianes y, por tanto, aforado. En ese momento, la jueza le ofreció la posibilidad de personarse en la causa, algo que rechazó, negando haber cometido irregularidad alguna durante su carrera política.
Su caso se incluye dentro de una de las piezas separadas de la macrocausa, conocida como operación “Col·legis”, que investiga presuntas comisiones ilegales en operaciones urbanísticas del Ayuntamiento de Valencia. Según la investigación, el empresario Jaime Febrer —considerado el presunto corruptor— habría sido beneficiado con adjudicaciones de terrenos municipales previamente reclassificados, a cambio de regalos de lujo y comisiones a cargos públicos del PP y del PSPV.
Dos relojes y una maleta de lujo en el punto de mira
En el caso concreto de Jorge Bellver, el juzgado analiza si favoreció los intereses de Febrer tras recibir dos relojes y una maleta de lujo. Según fuentes judiciales, se investiga si estos obsequios pudieron estar relacionados con decisiones urbanísticas adoptadas en su etapa como concejal.
Además de Bellver, figuran entre los investigados Alfonso Grau, exconcejal de Economía y Hacienda, el exportavoz socialista Rafa Rubio, varios abogados y un funcionario municipal. La comparecencia de Bellver está prevista para el 17 de noviembre a las 11:00 horas, según consta en la diligencia de ordenación. Media hora más tarde declarará una funcionaria municipal del servicio de Patrimonio del consistorio valenciano.
El caso Assut: una macrocausa con más de 60 investigados
El caso Assut es una de las macrocausas judiciales más amplias de la corrupción urbanística en Valencia. Investiga una presunta trama de sobornos y comisiones ilegales vinculada a decisiones adoptadas durante el gobierno local de Rita Barberá. En total, hay cerca de sesenta personas investigadas entre empresarios, cargos públicos y funcionarios.
El procedimiento sigue abierto y se encuentra actualmente en fase de instrucción, mientras la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil continúa analizando los flujos económicos y las operaciones urbanísticas sospechosas.
















