La movilidad urbana sostenible, el uso de energías renovables, el impacto de Internet con el teletrabajo y las clases online, los dispositivos inteligentes e incluso nuevas formas de contar la ciencia a través de entornos inmersivos y realidad virtual son algunos de los temas propuestos en las 12 fotografías ganadoras del concurso ‘Instants’. Las capturas forman parte de la exposición que puede visitarse desde este jueves bajo el Puente de Monteolivete en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
La inauguración de la exposición ha contado con la presencia de la directora de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells, junto con las personas ganadoras, con quienes ha recorrido la muestra.
Las imágenes, que resaltan la conexión entre el progreso científico y aspectos cotidianos de la vida moderna, están contextualizadas en el entorno del Museu de les Ciències, tanto en exteriores e interiores del edificio como en detalles de su contenido expositivo.
Se trata de la quinta edición del concurso fotográfico ‘Instants’ en la red social Instagram convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències y que en esta ocasión ha tenido el tema ‘La ciencia que nos conecta: 25 años de avances y futuros posibles’. El reto planteado era que las imágenes debían mostrar cómo la ciencia ha transformado nuestras vidas en los últimos 25 años y su proyección en el futuro, en el marco de la celebración este año del 25 aniversario del Museu de les Ciències.
El jurado ha estado integrado por personal de la Ciutat de les Arts i les Ciències y para la elección de las fotos se ha valorado la calidad, la creatividad, la originalidad, la ejecución artística y la relación con el tema propuesto.
Las fotografías ganadoras estarán expuestas durante un periodo mínimo de 3 meses en los soportes instalados bajo el Puente de Monteolivete, en los exteriores de la Ciutat de les Arts i les Ciències, en un espacio de libre acceso.