Torrent volverá a situarse este fin de semana como referente del deporte inclusivo con la celebración del IV Clínic Inclusivo de Ciclismo Paralímpico y Multideporte, una gran cita que reunirá a deportistas, entidades y ciudadanía en torno a los valores de la inclusión, la sostenibilidad y la superación personal.
El evento tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones del Parc Central de Torrent, consolidándose como una de las actividades más esperadas dentro del calendario deportivo y social de la ciudad.
Organizado por Activate Sports y Unlimited Wheels, el Clínic cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Torrent, junto a la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, la Fundación Deportiva Municipal de Torrent, la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, el Comité Paralímpico Español, la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana (FESA) y la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana (FCCV), entre otros organismos.
La jornada será presentada por la prestigiosa periodista Paloma del Río, referente de la comunicación deportiva en RTVE, y contará con la participación del campeón del mundo Ricardo Ten, leyenda del deporte paralímpico y símbolo de esfuerzo y superación, así como con el apoyo de destacados deportistas como Perico Delgado, Anabel Medina, María José Silvestre o Concha Montaner.
Deporte, inclusión y sostenibilidad
El IV Clínic Inclusivo ofrecerá una completa programación de charlas-coloquio, actividades multideportivas inclusivas y la Eco-Ruta Solidaria, una caminata abierta a todas las edades con recorridos de 1, 2 y 3 kilómetros. Estas actividades buscan fomentar la convivencia y la participación de personas con y sin discapacidad, poniendo el acento en el deporte como herramienta de transformación social y motor de integración.
En palabras de la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrent, Mª Ángeles Lerma, «Torrent es una ciudad que apuesta decididamente por la inclusión, la igualdad y el deporte como vehículo de cohesión social. Este Clínic es una muestra clara de que cuando se unen instituciones, deportistas y ciudadanía, se pueden construir espacios de participación y bienestar para todos. Queremos que el deporte inclusivo forme parte del ADN de nuestra ciudad».
Un movimiento que transforma vidas
El proyecto está liderado por la deportista paralímpica Ruth Aguilar, que desde hace más de dos décadas trabaja por visibilizar y promover el deporte adaptado e inclusivo. Bajo su impulso, esta iniciativa ha crecido hasta convertirse en un referente autonómico y nacional.
Aguilar ha destacado que «este Clínic no solo representa un encuentro deportivo, sino una manifestación del poder del deporte para derribar barreras, inspirar y construir una sociedad más inclusiva y diversa. Como deportista paralímpica y gestora deportiva, me hace especial ilusión que esta cuarta edición se celebre en mi tierra, para Torrent y toda la comarca. Siento que aún queda camino por recorrer para que el deporte paralímpico tenga el reconocimiento que merece, pero eventos como este son una gran oportunidad para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y accesible».
Asimismo, ha agradecido el apoyo institucional, empresarial y deportivo recibido: «Contamos con el respaldo de deportistas, empresas y entidades, y con la voz de las Olimpiadas, Paloma del Río, que nos acompañará en esta jornada tan especial. Invito a toda la ciudadanía a venir, participar y formar parte de esta gran celebración del deporte para todas las personas», ha concluido Aguilar.
Una gran red de apoyos
El Clínic cuenta con la colaboración de CaixaBank, Caixa Popular, Iberdrola, Smurfit Westrock, Valenzza Baños, DM Cars, Aquaservice, Varona Legal & Numbers, el Consejo Superior de Deportes y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, entre otras entidades comprometidas con la igualdad y la inclusión.
La participación y el compromiso de todas ellas reflejan la importancia de unir esfuerzos para visibilizar, impulsar y normalizar el deporte inclusivo y paralímpico como herramienta de transformación y unión social.
El Ayuntamiento de Torrent anima a toda la población, asociaciones, centros educativos y entidades deportivas a sumarse a esta jornada festiva y solidaria, que representa un paso más en el compromiso del municipio con la inclusión y la promoción de hábitos de vida saludables.














