COCEMFE CV impulsa el turismo inclusivo en la Comunitat Valenciana desde la feria Expovacaciones de Bilbao y ARATUR Zaragoza-
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha participado en la feria Expovacaciones de Bilbao y en ARATUR Zaragoza con el objetivo de posicionar la Comunitat Valenciana como un referente en turismo accesible.
Bajo el lema de su guía turística La Comunitat Valenciana, també per a tu, la entidad ha presentado 23 rutas inclusivas diseñadas para personas con discapacidad, atrayendo a más de 150 visitantes al stand que compartía con otras entidades.
Rutas con sabor y experiencias sensoriales
Durante el evento, celebrado del 9 al 11 de mayo, COCEMFE CV destacó especialmente las rutas situadas en la provincia de Alicante, destino preferido por el turismo vasco.
Entre las propuestas, se ofrecieron experiencias sensoriales como:
- la Ruta del Dulce, con visitas al Museo del Turrón de Xixona y la Fábrica de Chocolates Pérez en Vilajoiosa.
También se presentó La Vall d’Uixò: camino del agua, con barcas adaptadas en las Coves de Sant Josep, y la Ruta del Vino, que recorre Utiel y Requena con catas accesibles y visitas a bodegas.
Además de la promoción directa al público visitante, la entidad mantuvo encuentros con seis agencias de viajes interesadas en integrar propuestas accesibles en su oferta comercial.
COCEMFE CV ha continuado su labor de promoción en ARATUR, el Salón Aragonés del Turismo, La Comunitat Valenciana, també per a tu.
Otro gran éxito y afluencia de público han destacado en la feria maña.
Esta guía, junto con materiales audiovisuales y manuales de accesibilidad, forma parte de un proyecto que se desarrolla desde 2016 con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana.
Turismo accesible como derecho y oportunidad
Albert Marín, presidente de COCEMFE CV, ha subrayado la importancia de visibilizar la accesibilidad como un valor añadido:
“La Comunitat Valenciana ya es un destino líder. Ahora debemos dar a conocer que también es un territorio con sensibilidad hacia las personas con discapacidad”, afirmó.
El proyecto se alinea con el artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y busca garantizar que todas las personas puedan disfrutar del ocio y el turismo en igualdad de condiciones.
COCEMFE CV impulsa el turismo inclusivo en Valéncia con formación al alumnado de FP