Este jueves, varios colectivos LGTBIQ+ han protagonizado una protesta simbólica y pacífica desde la tribuna de invitados de Les Corts Valencianes para denunciar la reforma de la Ley Valenciana de Identidad de Género (Ley 8/2017), impulsada por el Partido Popular y Vox a través de las enmiendas a la ley de acompañamiento a los presupuestos. Con gritos de “La ley trans no se toca”, los manifestantes fueron desalojados por orden de la presidenta de la cámara, Llanos Massó (Vox).
Protesta en mitad del debate parlamentario
La protesta se produjo mientras la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Susana Camarero, respondía a una pregunta del diputado de Compromís Francesc Roig, quien la acusó de transfobia y de querer permitir las terapias de conversión. En ese momento, las personas situadas en la tribuna, vestidas con camisetas blancas, se levantaron, alzaron las manos y comenzaron a corear consignas en defensa de los derechos trans.
Tras una advertencia de la presidenta de Les Corts recordando que el público debe abstenerse de manifestaciones, los manifestantes respondieron con un contundente: “¡Estos son nuestros derechos!” antes de ser expulsados.
Las organizaciones denuncian un grave retroceso
Plataformas como Lambda Valencia y Chrysallis (Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans) habían convocado esa misma mañana una concentración frente a Les Corts para rechazar lo que consideran un ataque directo a los derechos de las personas trans.
Denuncian que la reforma impulsada por PP y Vox “pone en duda la legitimidad científica de la identidad de género y relativiza el principio de autodeterminación”, lo que supone un cambio profundo respecto al espíritu original de la ley, aprobada en 2017 y considerada pionera en todo el Estado español.
A pocos días del Día Internacional contra la LGTBIfobia
La acción de protesta se produce a tan solo dos días del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, fecha en la que se denuncia cada año la discriminación, violencia y odio hacia personas por su orientación sexual o identidad de género.
Los colectivos convocantes han anunciado nuevas movilizaciones para los próximos días y exigen:
- La retirada inmediata de las enmiendas que afectan a la Ley Trans Valenciana.
- El mantenimiento íntegro del derecho a la autodeterminación de género.
- La apertura de un diálogo real y transparente con las entidades sociales implicadas.
Contacto para medios y adhesiones:
📞 Lambda Valencia: 963 342 191 | ✉️ info@lambdavalencia.org
📞 Chrysallis: 644 220 175 | ✉️ info@chrysallis.org
📅 17 de mayo: concentración unitaria por el Día contra la LGTBIfobia – más información próximamente
Los derechos trans no se negocian. La ley trans no se toca.