Las obras expuestas en el Colegio de la Seda son de 5 valencianos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asistido en el Colegio del Arte Mayor de la Seda a la inauguración de la exposición Real Fábrica de Tapices: 300 años de historia. Cinco artistas valencianos en la Real Fábrica de Tapices, una muestra que reivindica el nombre de 5 valencianos y su influencia en la fábrica de tapices.
La alcaldesa ha destacado la obra de Mariano Salvador Maella, Francisco Javier Amérigo, Manuel Benedito y los artistas contemporáneos Manolo Valdés y Elena del Rivero, de los que ha comentado que sus creaciones, plasmadas en el tapiz, han forjado un patrimonio artístico y textil único y difícilmente igualable
María José Catalá ha destacado que la seda y el arte son dos elementos centrales del hilo conductor de la historia y la cultura de València. Y el tapiz es el lugar donde los dos se dan la mano.
La alcaldesa ha recordado que el Colegio del Arte Mayor de la Seda se encuentra en el barrio de Velluters, donde nos encontramos y que es cuna del gremio sedero que fue referente en todo el mundo, o el testimonio de la propia denominación de una de los grandes iconos de la ciudad y del Siglo de Oro: la Lonja de la Seda.
Catalá ha resaltado que el edificio del Colegio Mayor de la Seda es por los frescos, murales y mosaicos, una de las joyas de la arquitectura y la cultura valenciana pero también es un faro que nos recuerda una parte muy importante de la historia de la ciudad y de una industria, la seda, que iluminó una época de esplendor económico y comercial y que se reflejó en la trama urbana, un edificio que hemos recuperado gracias a la intervención de una de las entidades que más apuesta por nuestra cultura como es la Fundación Hortensia Herrero.
Paco Varea