Hoy se ha celebrado a propuesta de la Concejalía de Fallas, que lleva el concejal de Coemrcio, Mercados, MercaValencia, concejal de pirotecnia, de batalla de Flores, Concejal de fallas y presidente de JCF, Santiago Ballester la primera de las mesas para trabajar el próximo bando fallero de Fallas 2026.
Las fechas propuestas:
- Cridà, el domingo 22 de febrero.
- Instalación de carpas, a partir del 5 de marzo.
- Verbenas: La realización de verbenas populares en la vía pública estará permitida el día 7 y 14 del 16 al 18 de marzo de 2026.
- Mercadillos callejeros y puestos de venta, del 9 al 19 de marzo.
- Buñolerias y masas fritas en vía pública, del 2 al 19 de marzo.
Ya hay polémica por la instalación de las carpas en fallas de 2026
El calendario de Fallas 2026 es caprichoso y cae el 15 de marzo en domingo y el 19 Día de San José y de la cremà es un jueves. Así, las fiestas falleras en la vía pública como verbenas se autorizarán los días 7 y 14 de marzo además del 16 al 18. Así una falla podrá celebrar verbenas y actos en la vía pública con corte de calles 5 días: 7, 14, 16,17 y 18 de marzo.
Las carpas se instalarían en las calles a partir del 5 de marzo, lo que ya ha generado una gran polémica porque este año ya se había visto adelantado su montaje y generó polémica, sólo con el mero anuncio de la propia concejalía de Santiago Ballester ya hay nueva polémica a 8 meses de Fallas.
De polémica en polémica y un concejal que parece acabará socarrat
este año el concejal Santiago Ballester va de polémica en polémica, desde el refrito del cuerpo central de la falla Municipal de 2026, pasando por los problemas de nuevas normas para las verbenas de San Juan que incomodaron y perjudicaron a numerosas comisiones falleras sin que el propio concejal hubiese advertido previamente y ahora las carpas, lo que da a entender que este año fallero va a ser calentito y que el propio concejal puede acabar “socarrat”.
El refrito municipal ya tiene solución: Cambiar la figura central
Y el anuncio de la alcaldesa por sorpresa de que se lleva la elección de las Falleras Mayores de la Fonteta (edificio municipal) al Roig Arena ( edificio privado de Juan Roig)