Viajar al extranjero con tarjeta bancaria puede ser muy cómodo y seguro, pero también más caro de lo que parece si no se tienen en cuenta las comisiones por cambio de divisa y por retirada en cajeros automáticos.
Así lo advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que señala que el coste combinado por ambas operaciones puede alcanzar hasta un 8% adicional sobre el importe retirado o gastado.
Este sobrecoste se aplica especialmente en países fuera de la zona euro, tanto en otros continentes como en algunos estados de la Unión Europea que mantienen su propia moneda, como Chequia, Dinamarca, Suecia, Polonia o Hungría.
En estos casos, el uso de la tarjeta puede implicar una comisión del 3% por cambio de divisa y hasta un 5% por extracción en cajero.
Tarjetas sin comisiones: una alternativa real
Para evitar este tipo de cargos, la OCU recomienda consultar con antelación las condiciones de la tarjeta que se va a utilizar y, en su caso, optar por alternativas sin comisiones. Entre las opciones destacadas, encontramos:
- ImaginBank: asociada a la Cuenta Imagin. Sin comisiones ni requisitos.
- Trade Republic: tarjeta virtual asociada a cuenta online. Sin comisiones por extracción a partir de 100 € por operación.
- MyInvestor: permite una extracción gratuita al mes.
- Revolut: versión estándar gratuita. Sin comisiones por cambio de divisa hasta 1.000 €/mes y cinco extracciones mensuales sin coste hasta 200 €.
También existen los llamados «planes de viaje», una modalidad de suscripción temporal (30 días) que permite evitar el pago de comisiones durante el periodo contratado. Es ideal para vacaciones puntuales, ya que se puede activar y desactivar libremente según se necesite.
Recomendaciones prácticas para viajeros
La OCU aconseja viajar siempre con al menos dos tarjetas bancarias, priorizando el uso de la que tenga menos comisiones y dejando la segunda como respaldo en caso de pérdida, robo o fallos técnicos.
Además, conviene anotar los números de contacto del banco y de los emisores de tarjeta (Visa o Mastercard) para cancelarlas de inmediato si fuera necesario.
Por último, es importante recordar que cuando un comercio extranjero ofrece pagar en euros en lugar de la moneda local, se debe rechazar la opción en euros, ya que el tipo de cambio aplicado suele ser muy desfavorable.
Esta información ha sido elaborada por expertos de la OCU junto a asociaciones de consumidores europeas y laboratorios independientes.
Desde 1975, la organización trabaja bajo los principios de independencia, ahorro, eficiencia y transparencia, con el respaldo de más de 190.000 socios activos.