• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Comprar una vivienda en Valencia cuesta el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%, según la UPV

Redacción por Redacción
octubre 15, 2025
en Valencia Ciudad
0
pisos valencia 20170422 143541 4
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Observatorio de la Vivienda advierte de un mercado “inaccesible” y del auge del alquiler temporal frente a la vivienda habitual

Valencia. Adquirir una vivienda en Valencia es hoy un reto inalcanzable para buena parte de la población. Según el último informe de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), el precio medio de la vivienda nueva se ha duplicado desde 2019, mientras que los salarios solo han crecido un 10% en el mismo periodo.

El estudio, correspondiente al tercer trimestre de 2025, describe una realidad preocupante: el valor medio de venta supera ya los 3.700 euros por metro cuadrado en la capital y alcanza más de 4.500 euros/m² en municipios del área metropolitana como Godella, Almassera o El Puig.

“La consecuencia es clara: un mercado que crece en cifras, pero se vacía de accesibilidad”, señala el director de la Cátedra, Fernando Cos-Gayón López. “Las familias trabajadoras son las grandes ausentes del nuevo ciclo inmobiliario”, añade.

Viviendas más caras y menos accesibles

El informe apunta que la oferta de obra nueva se ha reducido más de un 80% en seis años. Ocho distritos de la ciudad ya no cuentan con promociones activas, y las pocas disponibles se dirigen a compradores de alta renta o a inversores internacionales.

Mientras tanto, el esfuerzo medio para comprar una vivienda supera el 45% de los ingresos netos familiares, muy por encima del 30% recomendado por la Unión Europea.
El Observatorio advierte de que el mercado inmobiliario valenciano se ha convertido en “estadísticamente visible, pero socialmente invisible”, ya que gran parte de la ciudadanía queda fuera del acceso real a la propiedad.

Valencia, líder en encarecimiento del alquiler

El informe también refleja una situación crítica en el mercado del alquiler. Valencia lidera el incremento de precios en toda España, con una subida interanual del 17,1%. El alquiler medio mensual se sitúa ya en 1.674 euros, lo que convierte esta opción en una alternativa igualmente inasumible para muchos jóvenes y trabajadores.

“El 35% de los contratos firmados son ya temporales o de corta estancia”, explica Cos-Gayón. “El alquiler de larga duración se está reduciendo por la inseguridad jurídica y la retirada de oferta tras la Ley de Vivienda 12/2023”.

El resultado, advierte, es un proceso de desarraigo urbano: jóvenes que retrasan su emancipación, familias desplazadas a la periferia y trabajadores esenciales que ya no pueden vivir en la ciudad donde trabajan.

Crecimiento demográfico y presión habitacional

El estudio subraya que el crecimiento de la población agrava la presión sobre el mercado. España alcanzó en enero de 2025 los 49,08 millones de habitantes, impulsada por un saldo migratorio positivo.
En la Comunitat Valenciana, la población ha aumentado un 5,5% desde 2022, y el 84% de ese crecimiento corresponde a población extranjera.

Aunque el fenómeno contribuye a la vitalidad económica, la falta de vivienda asequible y de planificación coordinada entre administraciones está tensando aún más el acceso a la vivienda.
A ello se suma el encarecimiento de los costes de construcción —materiales, energía y mano de obra— y la escasez de personal cualificado, que ha multiplicado por cuatro las vacantes en el sector en la última década.

La industrialización, clave para recuperar la accesibilidad

Ante este panorama, el Observatorio propone apostar por la construcción industrializada como herramienta para recuperar escala y eficiencia.

“Continuar edificando con métodos tradicionales es insostenible”, advierte Cos-Gayón. “La industrialización permite reducir plazos, estabilizar costes y construir más viviendas dignas a un precio asumible”.

El informe recuerda que la propia UPV ya aplicó este enfoque hace más de medio siglo, con su primer edificio prefabricado en 1970, que se levantó en solo 12 meses y sigue operativo 55 años después.

Redefinir la política de vivienda

El estudio concluye con un mensaje claro: España necesita una política de vivienda asequible viable, basada en criterios de dignidad, sostenibilidad y replicabilidad.

“No se trata de competir con la vivienda libre, sino de ofrecer hogares a quienes hoy están excluidos del mercado”, subraya Cos-Gayón.
“Los datos no son destino, sino mapa. Y el mapa de 2025 señala un rumbo claro: industrializar para construir más, redefinir la vivienda asequible y devolver a las ciudades su función esencial: ser lugares de acogida, no de expulsión”.

Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
a5acafd7 2bec 4a3f bb34 decff7034100 source aspect ratio default 0 x1415y446 scaled 1

Ferran Torrent renuncia al Premi de les Lletres Valencianes por la “deriva poco respetuosa” del Consell con el valenciano

octubre 15, 2025
pisos valencia 20170422 143541 4

Comprar una vivienda en Valencia cuesta el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%, según la UPV

octubre 15, 2025
fotonoticia 20251014145208 690

El Valencia Basket jugará a puerta cerrada ante el Hapoel Tel Aviv por motivos de seguridad

octubre 15, 2025
fotonoticia 20251014191416 690

Eduardo Guerrero, Estrella Morente, Rafael Riqueni y Mayte Martín iluminan el Festival de Flamenco de l’Auditori de Torrent

octubre 15, 2025

Noticias recientes

a5acafd7 2bec 4a3f bb34 decff7034100 source aspect ratio default 0 x1415y446 scaled 1

Ferran Torrent renuncia al Premi de les Lletres Valencianes por la “deriva poco respetuosa” del Consell con el valenciano

octubre 15, 2025
pisos valencia 20170422 143541 4

Comprar una vivienda en Valencia cuesta el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%, según la UPV

octubre 15, 2025
fotonoticia 20251014145208 690

El Valencia Basket jugará a puerta cerrada ante el Hapoel Tel Aviv por motivos de seguridad

octubre 15, 2025
fotonoticia 20251014191416 690

Eduardo Guerrero, Estrella Morente, Rafael Riqueni y Mayte Martín iluminan el Festival de Flamenco de l’Auditori de Torrent

octubre 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

15 de Octubre: huelga de transportes contra el genocidio de Palestina

15 de Octubre: huelga de transportes contra el genocidio de Palestina

octubre 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.