• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Compromís propone en el Pleno medidas urgentes para combatir los malos usos pirotécnicos

Paco Varea por Paco Varea
marzo 24, 2025
en Valencia Ciudad
0
Compromís propone en el Pleno medidas urgentes para combatir los malos usos pirotécnicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado una moción urgente en el Pleno del Ayuntamiento de Valencia para impulsar medidas efectivas contra los malos usos pirotécnicos detectados durante las últimas Fallas. La iniciativa busca poner fin a las actitudes vandálicas que desvirtúan la tradición pirotécnica valenciana y suponen una amenaza para la seguridad y la convivencia en la ciudad.

El concejal de Compromís, Pere Fuset, ha denunciado que «debemos actuar con contundencia frente a las malas prácticas pirotécnicas, que son una amenaza para la seguridad, la convivencia y la imagen de la fiesta. No son falleros, son vándalos; algunas de las cosas que lanzan no son cohetes, sino auténticas bombas, y la ciudad debe dar una respuesta rápida y unitaria para evitar que vaya a más«.

Fuset ha puesto el foco en la emergencia del denominado turismo pirotécnico, que «aprovecha la excusa de la cultura festiva valenciana para fomentar prácticas irresponsables que nada tienen que ver con las Fallas«. Estas acciones incluyen el uso de material pirotécnico en lugares no autorizados y en horarios inadecuados.

Según Fuset, además de constituir una amenaza para la seguridad ciudadana, estas malas prácticas están generando alarma social y dañando la reputación tanto de la fiesta fallera y el arte pirotécnico como de la propia ciudad. Por ello, considera que se necesita una rápida intervención municipal basada en dos principios: generar amplios consensos para frenar la situación y reforzar las herramientas normativas que permitan una regulación compatible con la fiesta fallera pero suficientemente contundente para combatir estos malos usos.

Fuset considera así que los anuncios de Catalá son «claramente insuficientes y es necesaria una respuesta de ciudad, que cuente con la participación ciudadana, fallera y de profesionales para que la pirotecnia sea arte y no una fuente creciente de problemas».

Propuestas de acuerdo para frenar la problemática

Compromís ha propuesto tres medidas concretas para abordar este problema de manera urgente y efectiva.

La primera es crear una comisión de trabajo con representantes de los diferentes grupos municipales, profesionales de la pirotecnia, entidades falleras, asociaciones vecinales y cuerpos de protección ciudadana. Esta comisión tendrá como objetivo estudiar, antes de las Fallas 2026, posibles modificaciones normativas para dificultar y perseguir los usos indebidos de la pirotecnia, preservándola como expresión cultural y reforzando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y los animales.

Por otro lado, los valencianistas incluyen la necesidad de recuperar las campañas informativas sobre civismo en Fallas, ausentes en los últimos años, y reforzarlas con una especial incidencia en el buen uso del material pirotécnico para concienciar a la ciudadanía y a los turistas y prevenir conductas incívicas.

Por último, desde Compromís proponen una convocatoria inminente de la Mesa de Diálogo del Bando Fallero, con el fin de evaluar las Fallas 2025 y abordar específicamente la problemática pirotécnica, con el objetivo de consensuar medidas correctoras para las próximas ediciones.

Fuset ha remarcado que «las mascletaes y castillos forman parte del arte pirotécnico valenciano; lanzar cualquier cosa en cualquier momento y en cualquier lugar es vandalismo. Si las herramientas actuales para evitarlo se han visto superadas por la realidad, desde el cariño a las Fallas debemos actuar con urgencia, consenso y firmeza».

Con esta moción, Compromís hace un llamamiento al resto de grupos municipales para sumar esfuerzos y garantizar que la fiesta fallera siga mejorando como referente cultural y festivo sin que nuevas prácticas irresponsables y problemas históricos deterioren su imagen y seguridad.

Etiquetas: CompromísFallasPere Fuset
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

agosto 20, 2025
La CHX asegura que la presa de Forata nunca estuvo en peligro de reventar durante la DANA

La CHX asegura que la presa de Forata nunca estuvo en peligro de reventar durante la DANA

agosto 20, 2025
Habitaciones a 40 grados en el Hospital Clínico de Valencia: «Es insoportable» de Valencia: «Es insoportable»

Habitaciones a 40 grados en el Hospital Clínico de Valencia: «Es insoportable» de Valencia: «Es insoportable»

agosto 20, 2025
Indemnizan con 30.000 euros a una medica de familia en Valencia tras estar un mes ingresada por covid

Indemnizan con 30.000 euros a una medica de familia en Valencia tras estar un mes ingresada por covid

agosto 20, 2025

Noticias recientes

El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

agosto 20, 2025
La CHX asegura que la presa de Forata nunca estuvo en peligro de reventar durante la DANA

La CHX asegura que la presa de Forata nunca estuvo en peligro de reventar durante la DANA

agosto 20, 2025
Habitaciones a 40 grados en el Hospital Clínico de Valencia: «Es insoportable» de Valencia: «Es insoportable»

Habitaciones a 40 grados en el Hospital Clínico de Valencia: «Es insoportable» de Valencia: «Es insoportable»

agosto 20, 2025
Indemnizan con 30.000 euros a una medica de familia en Valencia tras estar un mes ingresada por covid

Indemnizan con 30.000 euros a una medica de familia en Valencia tras estar un mes ingresada por covid

agosto 20, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

El éxodo silencioso: obligados a dejar Valencia por los altos precios de la vivienda

agosto 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.