El agresor dirigió comentarios xenófobos contra el facultativo, de origen sirio, tras una petición sanitaria
La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre a seis meses de prisión por un delito de humillación y menosprecio contra un médico de origen sirio, después de que el profesional le indicara que debía ponerse la mascarilla durante una visita médica. La sentencia considera probados los hechos y califica las expresiones vertidas como xenófobas e insultantes.
«Tú vete a tu país»: la frase que motivó la condena
Los hechos ocurrieron en un centro médico de la ciudad de Valencia, en un contexto posterior a la pandemia de Covid-19, cuando aún se mantenían ciertas recomendaciones sanitarias sobre el uso de mascarillas en espacios sanitarios cerrados. El médico, cumpliendo con los protocolos establecidos, pidió al paciente que se colocara la mascarilla antes de ser atendido.
La respuesta del acusado fue inmediata y agresiva: «Tú vete a tu país, que nosotros aquí funcionamos de otra manera», le espetó al profesional sanitario, menospreciando tanto su autoridad como su origen. El tribunal ha considerado que estas palabras constituyen una ofensa directa basada en la nacionalidad, con ánimo de humillar públicamente.
Delito contra la dignidad con agravante de odio
La sección cuarta de la Audiencia Provincial ha aplicado al caso el tipo penal correspondiente a los delitos contra la integridad moral, con el agravante de discriminación por origen nacional. Aunque la pena impuesta no supera los dos años, y podría suspenderse si el condenado cumple ciertos requisitos, la resolución sienta un precedente en la lucha contra el discurso de odio y la xenofobia en contextos públicos.
El tribunal ha valorado la profesionalidad del médico, quien en ningún momento respondió con agresividad, y destacó la gravedad del ataque verbal en un espacio de atención sanitaria, donde la relación entre paciente y profesional debe basarse en el respeto.
El impacto del odio en el entorno sanitario
Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los profesionales sanitarios frente a episodios de agresión verbal y física. En los últimos años, especialmente tras la pandemia, se han registrado numerosos casos de faltas de respeto, amenazas e incluso ataques contra médicos y personal de enfermería.
La xenofobia o el rechazo por motivos raciales o culturales en estos contextos supone un agravante especialmente sensible, y organismos colegiales y asociaciones médicas insisten en la necesidad de proteger a quienes están en primera línea de atención ciudadana.
Reacción del Colegio de Médicos y colectivos sanitarios
Tras conocerse la sentencia, diversos colectivos sanitarios han mostrado su apoyo al médico afectado y han celebrado que la justicia haya reconocido el carácter discriminatorio del incidente. Desde el Colegio Oficial de Médicos de Valencia se ha insistido en la necesidad de establecer protocolos claros de protección ante conductas vejatorias o racistas hacia el personal sanitario.
También se ha solicitado mayor firmeza institucional para garantizar entornos de trabajo libres de odio, especialmente en el sistema público de salud, donde la diversidad profesional es una realidad consolidada y enriquecedora.