La Agencia Espacial Europea (ESA) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética severa tras la llegada de múltiples eyecciones de masa coronal (CME) procedentes de la región activa AR 4274 del Sol, en lo que los expertos describen como una “tormenta caníbal”, una de las más intensas del ciclo solar actual.
Un flare X5.1 desata el caos espacial
El detonante fue un flare solar de clase X5.1 registrado el 11 de noviembre a las 10:04 UTC, el más potente de 2025 hasta la fecha. Esta erupción lanzó una CME a una velocidad estimada de 1.500 km/s, que se fusionó con dos CME previas emitidas el 9 y 10 de noviembre, creando un fenómeno conocido como “tormenta caníbal”.
“Estamos ante un evento de clima espacial extremo con tres impactos consecutivos”, advirtió la ESA en su comunicado oficial.
Impacto en la Tierra: ya se siente
La NOAA confirmó que la tormenta alcanzó nivel G4 (severo) desde la madrugada del 12 de noviembre, con posibilidad de escalar a G5 (extremo) durante las próximas horas. Los efectos ya son perceptibles:
- Blackouts de radio en Europa y África.
- Interferencias en GPS y sistemas de navegación.
- Aumento del arrastre en satélites en órbita baja.
- Riesgo de fluctuaciones en redes eléctricas, especialmente en latitudes altas.
Auroras boreales: un espectáculo visible en latitudes inusuales
Pese a los riesgos, el evento regala un espectáculo natural sin precedentes. Las auroras boreales han sido visibles en el norte de EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y hasta el norte de España. La ESA prevé que esta noche (12-13 de noviembre) se intensifiquen, con posibilidad de observarse hasta Florida o el norte de México si las condiciones son óptimas.
Alerta máxima en Reino Unido
El British Geological Survey (BGS) elevó su alerta al nivel rojo, calificando esta tormenta como “la más intensa en 20 años” para el país. Se han activado protocolos de emergencia en redes eléctricas y operadores de satélites.
NASA pospone misión a Marte
La agencia estadounidense pospuso el lanzamiento de la misión ESCAPADE a Marte, originalmente programado para esta semana, debido a la alta actividad solar.
¿Qué sigue?
La CME principal impactará con mayor fuerza entre las 17:00 GMT del 12 de noviembre y la mañana del 13. La ESA mantiene monitoreo continuo con los observatorios SOHO y GOES-19, actualizando pronósticos en tiempo real.
Recomendación oficial: Mantener actualizaciones a través de la ESA y NOAA. No hay riesgo para la salud humana en superficie, pero se aconseja precaución con dispositivos GPS y comunicaciones HF.
Auroras boreales en el interior de Castelló
En el caso de la Comunitat Valenciana ya la pasada noche en entornos lumínicos poco contaminados y en las zonas del norte de Castelló ya se pudieron observar fenómenos de auroras boreales en zonas muy poco comunes, ya que se suelen dar en los polos magnéticos de la Tierra, no tan al sur, pero la gran tormenta solar al impactar con la Tierra ha amplificado estos fenómenos y se pueden observar en latitudes mucho más al sur.
















