• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Salud

Investigadores de INCLIVA analizan el control lipídico en pacientes postinfarto, uno de los principales objetivos en su seguimiento para evitar recaídas

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 27, 2025
en Canal Salud
0
Investigadores de INCLIVA analizan el control lipídico en pacientes postinfarto, uno de los principales objetivos en su seguimiento para evitar recaídas

Investigadores de INCLIVA analizan el control lipídico en pacientes postinfarto, uno de los principales objetivos en su seguimiento para evitar recaídas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • Los estudios se centran en el control del colesterol LDL y su relación con los cambios en el estilo de vida, la dinámica y mejoría del colesterol HDL y el cribado de hipercolesterolemia familiar.

  • Los resultados se han publicado recientemente en sendos artículos en Journal of Clinical Medicine, Reviews in Cardiovascular Medicine y Cardiogenetics.

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valéncia, están desarrollando diversos estudios sobre el control lipídico en pacientes postinfarto, que es uno de los principales objetivos de control tras un infarto agudo de miocardio para evitar recaídas.

Concretamente, estos estudios se han centrado en analizar, en pacientes postinfarto en seguimiento en el Programa de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Clínico Universitario de Valéncia, el control del colesterol LDL y su relación con los cambios en el estilo de vida; la dinámica y mejoría del colesterol HDL durante la realización del Programa; y el cribado (screening) de hipercolesterolemia familiar.

Los resultados de estos estudios hasta el momento se han reflejado en sendos artículos publicados recientemente en Journal of Clinical Medicine, Reviews in Cardiovascular Medicine y Cardiogenetics.

Estos trabajos han sido desarrollados por el doctor Víctor Marcos Garcés, cardiólogo e investigador Juan Rodés, y los doctores Carlos Bertolín Boronat y Héctor Merenciano González, cardiólogos e investigadores predoctorales, todos ellos del Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica de INCLIVA. Todos forman parte también del grupo CIBER CB16/11/00486 dirigido por el doctor Vicente Bodí Peris, coordinador del citado grupo de investigación de INCLIVA y catedrático de la Universitat de València. Se ha contado también con la colaboración de todos los profesionales del Programa de Rehabilitación Cardíaca de los Servicios de Cardiología y Rehabilitación del Hospital Clínico Universitario de Valencia; del Biobanco de INCLIVA; y del grupo CIBER CB16/11/00360, dirigido por el doctor Manuel Francisco Jiménez Navarro, de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

“La reducción de los niveles de colesterol LDL ha demostrado disminuir el riesgo de presentar un nuevo infarto. Dentro de las intervenciones para disminuir el colesterol LDL se encuentran los cambios en el estilo de vida (dieta cardiosaludable, entrenamiento físico, etc.) y los fármacos hipolipemiantes, que ayudan a reducir los niveles de lípidos en la sangre. No obstante, cada paciente tiene unos niveles basales de colesterol LDL que, más allá de las medidas de estilo de vida, pueden dificultar o impedir alcanzar los niveles óptimos de colesterol LDL si no se prescribe un tratamiento hipolipemiante potente”, explica el doctor Víctor Marcos.

Control de los niveles de colesterol LDL

En el estudio sobre el control de los niveles de colesterol LDL, publicado en el Journal of Clinical Medicine, se muestra que, aunque los cambios en el estilo de vida son importantes a la hora de controlar los niveles de colesterol LDL tras un infarto agudo de miocardio, existe un número no despreciable de pacientes que presentan una reducción de colesterol LDL menor a la esperada con el tratamiento farmacológico pautado. “En estos pacientes, que probablemente tengan una menor respuesta farmacológica a los hipolipemiantes, es importante ser proactivo, no ‘culpabilizar’ al paciente (insistiendo en que ‘haga más ejercicio’ y ‘haga más dieta’) e intensificar el tratamiento farmacológico si lo precisan”, indica el doctor Carlos Bertolín.

En este estudio se analizó, en 179 pacientes postinfarto que habían finalizado la Fase 2 del Programa de Rehabilitación Cardíaca, si la adherencia a los cambios en el estilo de vida influía en una mayor o menor reducción en el colesterol LDL. Se observó que aproximadamente una tercera parte de los pacientes presentaban una reducción de LDL inferior a la esperada, pero que no se justificó por una peor adherencia a los cambios en el estilo de vida. En estos pacientes, aunque se intensifica con mayor frecuencia el tratamiento farmacológico hipolipemiante, se alcanzan con menor frecuencia unos niveles óptimos de colesterol LDL.

El estudio publicado en Reviews in Cardiovascular Medicine partía del efecto beneficioso demostrado de conseguir unos niveles de colesterol HDL por encima de unos valores determinados para hombres y para mujeres después de un infarto agudo de miocardio. “Aunque hoy en día el colesterol HDL es un objetivo de control secundario, durante un Programa de Rehabilitación Cardíaca es posible mejorar sustancialmente sus niveles, probablemente añadiendo un efecto beneficioso adicional a los pacientes”, indica el doctor Héctor Merenciano.

En este caso, se analizó la dinámica del colesterol HDL en 121 pacientes postinfarto de similares características. El Programa de Rehabilitación Cardíaca mejoró los niveles de HDL, especialmente en pacientes previamente fumadores y en aquellos que reducían más sus niveles de colesterol total y colesterol LDL. No obstante, los pacientes con niveles más elevados de HDL y de lipoproteína (a) presentaban una menor probabilidad de mejoría.

Por último, el tercero de los estudios, al que se refiere la publicación en Cardiogenetics, partía de la base de que un número considerable de pacientes con infarto de miocardio padecen alguna mutación genética que produce la denominada hipercolesterolemia familiar. Por esta razón, se considera fundamental realizar un adecuado cribado genético para poder realizar un tratamiento individualizado en ellos, así como una adecuada prevención cardiovascular en familiares cercanos.

“En nuestro Programa de Rehabilitación Cardíaca se realiza un cribado genético subóptimo de hipercolesterolemia familiar, por lo que es necesario implementar nuevas estrategias para mejorar la detección de esta enfermedad, como la realización de forma sistemática de los criterios de la Dutch Lipid Clinic Network -DLCN-, estimación y/o revisión de los niveles basales de colesterol LDL y estudio genético a pacientes con alta probabilidad”, explica el doctor Víctor Marcos.

En este caso, se estudió en 245 pacientes postinfarto incluidos en el Programa de Rehabilitación Cardíaca la probabilidad diagnóstica de hipercolesterolemia familiar. Dos terceras partes de la cohorte tenían una probabilidad baja de padecer esta enfermedad, pero en el resto esta enfermedad era ‘posible’ o ‘probable’, según los criterios DLCN. A pesar de ello, se realizó estudio genético a muy pocos pacientes, demostrando así que es posible mejorar el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar.

Estos estudios han obtenido financiación del Instituto de Salud Carlos III, Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER y Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (ayudas PI20/00637, PI23/01150, y CIBERCV16/11/00486, CM23/00246 al Dr. Héctor Merenciano González, y CM21/00175 y JR23/00032 al Dr. Víctor Marcos Garcés).

Etiquetas: control lipídicoINCLIVApacientes postinfoarto
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
500 vecinos de Benicalap piden un nuevo instituto de educación

500 vecinos de Benicalap piden un nuevo instituto de educación

octubre 27, 2025
Fallece José Manuel Ochotorena, Leyenda del Valencia CF y del Fútbol Español

Fallece José Manuel Ochotorena, Leyenda del Valencia CF y del Fútbol Español

octubre 27, 2025
La Diputació de Valéncia restablece la conexión directa entre Cheste y la autovía A-3

La Diputació de Valéncia restablece la conexión directa entre Cheste y la autovía A-3

octubre 27, 2025
Rugby: Crónica Jornada 4 división de Honor

Rugby: Crónica Jornada 4 división de Honor

octubre 27, 2025

Noticias recientes

500 vecinos de Benicalap piden un nuevo instituto de educación

500 vecinos de Benicalap piden un nuevo instituto de educación

octubre 27, 2025
Fallece José Manuel Ochotorena, Leyenda del Valencia CF y del Fútbol Español

Fallece José Manuel Ochotorena, Leyenda del Valencia CF y del Fútbol Español

octubre 27, 2025
La Diputació de Valéncia restablece la conexión directa entre Cheste y la autovía A-3

La Diputació de Valéncia restablece la conexión directa entre Cheste y la autovía A-3

octubre 27, 2025
Rugby: Crónica Jornada 4 división de Honor

Rugby: Crónica Jornada 4 división de Honor

octubre 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

Renfe Cercanías Valencia: entre retrasos y cancelaciones y un servicio nada fiable

octubre 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.