• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

«Crecemos en la cultura» la nueva temporada de exposiciones de Caixaforum Valéncia

Un programa multidisciplinario e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo,

MJB por MJB
septiembre 12, 2024
en Cultura
0
«Crecemos en la cultura» la nueva temporada de exposiciones de Caixaforum Valéncia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación ”la Caixa”, Isabel Salgado, y el director de CaixaForum Valéncia, Álvaro Borrás, han presentado este martes la nueva temporada de exposiciones 2024-2025, bajo el lema «Crecemos en la cultura».

La Fundación ”la Caixa” ha diseñado para sus centros de la red CaixaForum un programa multidisciplinario e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo

Con exposiciones de producción propia y otras en colaboración con instituciones culturales de primer nivel, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Este modelo único que representa la red CaixaForum refleja la apuesta decidida por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de transformación social.

En línea con la programación de los últimos años, sigue trabajando en la divulgación cultural, del arte y de la ciencia de una forma transversal y complementaria.

La programación 2024-2025 de CaixaForum Valéncia ofrece un amplio abanico de propuestas que incluyen arte, historia y divulgación científica.

CaixaForum Valéncia acogerá exposiciones sobre:

  • arte y naturaleza
  • espías
  • espejos
  • cine doméstico
  • el poder femenino en el arte y las creencias

Acogerá seis propuestas durante la temporada 2024-2025

  • Espejos. Dentro y fuera de la realidad
  • Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo
  • Top secret. Cine y espionaje
  • Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias
  • [REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico.

Caixaforum Valencia 24 25 temporada

Exposiciones y fechas

3 de octubre 2024 – Espejos. Dentro y fuera de la realidad

Los visitantes se sorprenderán al descubrir las propiedades de los espejos, la física y las matemáticas que hay detrás, y cómo han servido para construir todo tipo de instrumentos —entre ellos, los telescopios— con el objetivo de explorar el universo y comprender los orígenes del planeta.

La exposición constituye una imaginativa forma de dar a entender que la realidad se puede observar desde ópticas distintas.

En esta muestra, los espejos son el objeto museográfico a través del cual, de forma totalmente interactiva, se hace patente el importante papel que tienen en diferentes ámbitos de la ciencia, de la cultura y de la vida en general.

27 Noviembre 2024 al 30 Marzo 2025: Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo

La muestra, realizada en colaboración con el Centre Pompidou, propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios del XXI a través de un fructífero diálogo entre distintos lenguajes creativos en torno al arte y a la naturaleza.

Asimismo, recoge la preocupación por los desafíos actuales sobre el medio ambiente.

Permite una nueva aproximación a grandes artistas de la modernidad, como:

  • Picasso, Kandinsky, Le Corbusier, Raoul Hausmann, Jean Arp, Georgia O’Keeffe o Alvar Aalto, en diálogo con artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos, como Jeremy Deller o Neri Oxman.

19 febrero 2025 al 8 Junio 2025: Top secret. Cine y espionaje

Una colaboración con la Cinémathèque Française que lleva a cabo un juego de espejos entre los directores de cine y los cineastas y espías, ambos como registradores y «falsificadores» del mundo, despliega una panorámica completa de este fascinante universo a través de carteles originales, fotografías, fragmentos de películas y objetos.

Con un amplio abanico de distintos tipos de piezas, muestra la evolución del género del espionaje en el cine vinculándolo constantemente a un doble juego entre mito y realidad.

Los protagonistas serán grandes espías de la ficción y reales, desde Mata Hari y Carrie Mathison hasta James Bond y Edward Snowden, poniendo un especial foco de atención en las mujeres espía, consideradas las grandes olvidadas.

7 Mayo 2025 al 7 Septiembre 2025: Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias

En colaboración con el British Museum, repasa 5.000 años de creencias espirituales alrededor de la mujer y la feminidad a través de piezas ancestrales y contemporáneas.

Diosas, santas, demonios, brujas, rebeldes y maternales: el poder femenino adopta aspectos muy diferentes en las distintas creencias de todo el mundo.

La exposición recorre la influencia espiritual femenina a lo largo de la historia y de seis continentes del globo, en una nueva colaboración con el British Museum así mismo, explora el papel que diosas, demonios, brujas y otros seres espirituales tienen en la identidad de género y en las diferentes percepciones de lo femenino en todo el mundo.

Muestra representaciones del poder femenino y objetos de culto, señala momentos rituales de las distintas creencias, y discute su influencia sobre la vida de las personas en las culturas del pasado hasta hoy.

16 Julio 2025 al 9 Noviembre 2025: [REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico

Desde hace más de un siglo, el cine doméstico ha ido recogiendo fragmentos de la vida cotidiana y se ha convertido en un banco de imágenes que plasma nuestra memoria colectiva.

Esta exposición reivindica más de un siglo de cine doméstico como patrimonio audiovisual de incalculable valor antropológico, sociológico e histórico.

Además, analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología, desde el tomavistas hasta el móvil.

En esta exposición se recuperan filmaciones y relatos inéditos, y en ocasiones contra hegemónicos, sobre épocas y costumbres pasadas y contemporáneas.

Construyendo una crónica alternativa de este siglo, a través de las miradas de familias anónimas en las que todo el mundo puede reconocerse, el recorrido
permitirá ahondar en las relaciones entre imagen, realidad y memoria, y revisar nuestra relación con la cámara.

Hasta el 20 de octubre de 2024: XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado.

El público del centro podrá seguir visitando la exposición XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado.

De la Ilustración a la modernidad, dedicada al auge que vivió el retrato en el siglo XIX en todas sus manifestaciones artísticas.

Es la primera vez que el público podrá disfrutar en la ciudad de muchas de las obras del Museo Nacional del Prado, ya que se exhibirán un total de 159 piezas con ejemplos de Goya, Madrazo, Rosales, Fortuny, Pinazo, Sorolla y Benlliure, entre muchos otros.

Para todos y todas

Un programa de actividades pensado para todas las personas.

Invita a las personas a participar en espacios de encuentro e intercambio que favorecen el pensamiento crítico, el aprendizaje, la interacción y la cohesión social.

Queremos conectar con los intereses de públicos amplios y heterogéneos a través de un contenido plural en cuanto a enfoques, disciplinas y formatos, trabajando con profesionales e instituciones de referencia, locales, nacionales e internacionales.

Conceptos

Estos son algunos de los conceptos que configuran la programación de las actividades, así como algunos proyectos destacados para la próxima temporada:
» Experimentación. Proponemos entornos de aprendizaje significativo en el ámbito de las artes visuales y escénicas, la literatura, la ciencia, el diseño y la tecnología, entre otros, de la mano de profesionales del sector educativo, cultural y científico.
» Innovación y creatividad. La programación de actividades se apoya y da a conocer el talento creativo nacional a través de distintas propuestas que unen arte, ciencia y tecnología en programas y actividades.
» Divulgación. Se organizarán conferencias, diálogos y live talks sobre historia y pensamiento, arte y diseño, cine y literatura, música, ciencia básica, ciencia y sociedad, medio ambiente, alimentación y salud, con investigadores y pensadores de referencia, tanto nacionales como internacionales.
» Participación. Impulsamos proyectos que invitan a experimentar, a aprender de forma activa y a cocrear.
» Nuevas miradas a las exposiciones. Una serie de propuestas amplifican la visita a las exposiciones con recorridos temáticos, intervenciones artísticas, espacios de experimentación, visitas dinamizadas y visitas familiares.
» Música. Se aborda la música de la forma más amplia posible, contando su historia, acercándola a los más pequeños, fomentando proyectos participativos y ofreciendo una programación de conciertos completa y variada que va desde la música clásica hasta la electrónica, pasando por el jazz y las músicas del mundo.

 

Etiquetas: ArteCaixaforumculturaexposicionesTemporada 2024-2025Valencia
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Públicos de boquilla, privados de matrícula!: Pablo e Irene, los reyes del “haz lo que digo pero no lo que hago”

Públicos de boquilla, privados de matrícula!: Pablo e Irene, los reyes del “haz lo que digo pero no lo que hago”

septiembre 11, 2025
La Diputació de Valéncia vende 9.000 bonos en cinco horas para comprar en comercios afectados por la dana de 26 municipios

La Diputació de Valéncia vende 9.000 bonos en cinco horas para comprar en comercios afectados por la dana de 26 municipios

septiembre 11, 2025
Cullera creará un Museo de la Fiesta a la Mare de Déu del Castell en la Capilla de Santa Ana

Cullera creará un Museo de la Fiesta a la Mare de Déu del Castell en la Capilla de Santa Ana

septiembre 11, 2025
La Asociación de Medios Digitales celebra su segundo desayuno informativo con el conseller de Educación, José Antonio Rovira

Educación cifra en 170 millones los gastos en la reconstrucción escolar

septiembre 11, 2025

Noticias recientes

Públicos de boquilla, privados de matrícula!: Pablo e Irene, los reyes del “haz lo que digo pero no lo que hago”

Públicos de boquilla, privados de matrícula!: Pablo e Irene, los reyes del “haz lo que digo pero no lo que hago”

septiembre 11, 2025
La Diputació de Valéncia vende 9.000 bonos en cinco horas para comprar en comercios afectados por la dana de 26 municipios

La Diputació de Valéncia vende 9.000 bonos en cinco horas para comprar en comercios afectados por la dana de 26 municipios

septiembre 11, 2025
Cullera creará un Museo de la Fiesta a la Mare de Déu del Castell en la Capilla de Santa Ana

Cullera creará un Museo de la Fiesta a la Mare de Déu del Castell en la Capilla de Santa Ana

septiembre 11, 2025
La Asociación de Medios Digitales celebra su segundo desayuno informativo con el conseller de Educación, José Antonio Rovira

Educación cifra en 170 millones los gastos en la reconstrucción escolar

septiembre 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

20 evacuados de forma preventiva por el incendio forestal de Buñol y la CV-425 permanece cortada

20 evacuados de forma preventiva por el incendio forestal de Buñol y la CV-425 permanece cortada

septiembre 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.