La Romería del Cristo de la Salud es una celebración tradicional que se lleva a cabo cada 4 de agosto en la pedanía valenciana de El Palmar, en el corazón del Parque Natural de l’Albufera, Valencia. Este evento, profundamente arraigado en la cultura y la devoción local, rinde homenaje al Santísimo Cristo de la Salud, patrón de El Palmar, y es uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de esta localidad.
Las imágenes de gran belleza plástica entre tradición y religiosidad y con el atardecer en el lago como telón de fondo dan imágenes increíbles de indudable belleza.
Orígenes y Contexto Histórico
La romería comenzó en 1976, inspirada por la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados al lago de l’Albufera en 1975. Este evento motivó a los vecinos a realizar una procesión similar con la imagen de su patrón, el Cristo de la Salud. Desde entonces, se ha convertido en una tradición anual que combina devoción religiosa, identidad cultural y un fuerte vínculo con el entorno natural de la Albufera. En 2017, la Santa Sede concedió a El Palmar un Año Santo Jubilar por el 75.º aniversario de la imagen actual del Cristo y de la parroquia, destacando la importancia de esta devoción.
Desarrollo de la Romería
La romería es el acto central de las fiestas en honor al Cristo de la Salud y se caracteriza por su procesión acuática por el lago de l’Albufera. El evento sigue un programa bien definido:
- Inicio: La imagen del Cristo de la Salud es llevada a hombros desde la parroquia Jesuset de l’Hort hasta el embarcadero de El Palmar, generalmente a partir de las 18:00 horas.
- Procesión acuática: La imagen se coloca en una barca que navega hasta el centro del lago, conocido como el “Lluent”, acompañada por decenas o incluso cientos de embarcaciones de devotos, pescadores y vecinos de localidades cercanas como El Saler, Silla, Sollana, Catarroja, Pinedo y El Perellonet.
- Celebración de la Palabra: En el centro del lago, el párroco de la pedanía, actualmente Antonio Teruel, realiza una predicación o bendición de las aguas, pidiendo salud y prosperidad para las familias que dependen del lago.
- Regreso: Las barcas regresan al embarcadero, y la imagen del Cristo es llevada de nuevo a la parroquia, a menudo acompañada por cánticos tradicionales como los “gozos” y, en algunos años, por eventos adicionales como una mascletà (espectáculo pirotécnico).
Participación y Relevancia
La romería atrae a cientos de personas, incluyendo devotos, autoridades locales, asociaciones culturales, falleras mayores y sus cortes de honor, así como la Sociedad Instructivo Musical de El Palmar. En 2019, se reportó la participación de unas 400 embarcaciones, lo que refleja la magnitud del evento. Además, en los últimos años, se ha permitido a los vecinos subir a embarcaciones municipales si hay plazas disponibles, ampliando la participación popular.
La celebración no solo tiene un componente religioso, sino también cultural y medioambiental, ya que pone en valor la Albufera como un espacio vital para la comunidad. Sin embargo, en años recientes, se han mencionado preocupaciones sobre la gestión del nivel del agua en el lago, un tema que ha generado debate durante la romería.
Otros Actos Relacionados con el Cristo de la Salud
Las fiestas del Cristo de la Salud incluyen otros eventos tradicionales:
- Misa solemne: El día 5 de agosto, se celebra una misa solemne a las 12:00 o 13:00 horas en la parroquia Jesuset de l’Hort.
- Procesión terrestre: La noche del 5 de agosto, a las 21:00 horas, se realiza una procesión por las calles de El Palmar con la imagen del Cristo.
- Novedades recientes: En algunos años, como en 2022 y 2024, se ha incorporado una procesión con el “Cristet”, una imagen más pequeña del Cristo portada por los niños de la pedanía.
Impacto y Actualidad
La romería se ha consolidado como un evento multitudinario y emotivo, declarado de interés turístico, que refleja la identidad de El Palmar y su relación con la Albufera. En 2022, marcó el regreso de las grandes celebraciones tras la interrupción por la pandemia, y en 2024, se destacó su cercanía al 50.º aniversario, lo que evidencia su fortaleza y arraigo. En 2023, la romería incluyó la participación de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, conmemorando el aniversario de su primera visita en 1975.
En resumen, la Romería del Cristo de la Salud es una expresión única de fe, tradición y comunidad en un entorno natural excepcional, que reúne a miles de personas cada año para honrar al patrón de El Palmar y celebrar la riqueza cultural y ecológica de la Albufera. Si planeas asistir, el 4 de agosto es la fecha clave, y un paseo en barca por el lago puede complementar la experiencia con vistas espectaculares del atardecer.
fotografías: BB