Cultura adjudica el contrato para la elaboración del documento técnico de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida
La Concejalía de Cultura ha adjudicado a la Universitat Politècnica de Valencia el contrato para la elaboración del documento técnico y la dirección de obra de los trabajos de restauración de la balaustrada de la explanada del puente de Serranos, que desde el mes de febrero recibe el nombre de plaza de la Crida. Se trata de un contrato menor por valor de 12.100 euros, IVA incluido, que realizará el arquitecto Javier Benlloch Marco.
La balaustrada de la explanada del puente, un elemento contiguo a las Alameditas de Serranos y con el pretil del puente, presenta varias patologías que obligan a su restauración. Así, el personal técnico ha detectado un giro en la vertical de la baranda, grietas y desprendimiento del mortero, lo que produce una debilidad general del conjunto. Igualmente, se observa un empuje del pavimento de la explanada sobre la barandilla, que no absorbe la dilatación ni el movimiento.
La explanada norte de acceso al puente de Serranos está ubicada ante las Torres de Serranos y es Bien de Relevancia Local (BRL) de la ciudad de València, como consta en el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella y, junto con el puente y el cauce del Túria, conforma el entorno de protección de las Torres de Serranos, Bien de Interés Cultural (BIC).
Para garantizar la seguridad de los elementos y de los peatones, Cultura ha colocado unas vallas y ha creado un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta la restauración total del conjunto.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha afirmado que “Valencia tiene una gran cantidad de patrimonio que hay que conservar y proteger y para el Ayuntamiento es uno de sus principales objetivos. Seguimos conservando nuestro patrimonio histórico para que esté disponible para las generaciones futuras”.


















