El nuevo hub tecnológico desarrollará 180 proyectos y refuerza la especialización y la eficiencia de la producción en Valencia
Danone ha invertido 60 millones de euros en los últimos cinco años para levantar un centro de producción e innovación en su planta de Aldaia (Valencia). El complejo, inaugurado este jueves, se convierte en un referente para la compañía por su nivel de especialización, la eficiencia de sus procesos y su papel en el desarrollo de 180 nuevos proyectos.
El acto de apertura contó con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, los ministros de Industria y Ciencia, Jordi Hereu y Diana Morant, y el director general de Danone, François Lacombe, que recorrieron las instalaciones y conocieron de primera mano las líneas de producción.
Producción en crecimiento y proyección internacional
La fábrica de Aldaia ha incrementado su producción un 60% en los últimos años, y elabora más de la mitad de los productos que se exportan a Portugal, Italia, Francia y Reino Unido. Mazón subrayó este dato y agradeció la labor de los “héroes ganaderos” que abastecen a la planta.
Con 25 años de actividad en 2026, la factoría produce los artículos más avanzados de Danone en investigación para toda Europa, genera más de 1.200 empleos directos e indirectos y alberga el primer museo Danone del mundo, que repasa más de un siglo de historia de la marca.
“De la vaca a la boca”: un modelo circular
Según Lacombe, el nuevo hub ejemplifica el modelo industrial de Danone, que concentra toda la cadena de valor —producción láctea, envasado, distribución e innovación— en un radio de 25 kilómetros. Un planteamiento que define como “de la vaca a la boca” y que se basa en un proceso más eficiente, ágil y sostenible.
La inversión también ha permitido instalar tecnología de vanguardia, mejorar las líneas de producción y reforzar la conexión con los centros globales de I+D de Danone, dos de ellos situados en Madrid y Barcelona.
Compromiso ambiental
El complejo cuenta con un programa de reducción de emisiones: los yogures producidos allí son un 30% más sostenibles en CO₂ respecto a la media del mercado. Además, la planta dispone de un parque de 5.680 paneles solares que cubren parte de su consumo energético.
Apoyo institucional
El ministro Jordi Hereu destacó que Danone concentra “los valores que persigue Europa”: industria fuerte, empleo e innovación, en un contexto global marcado por el proteccionismo y la guerra de aranceles. Por su parte, la ministra Diana Morant recordó que España ha impulsado un crecimiento del 25% en el número de investigadores en los últimos siete años, situando la innovación como clave para la competitividad.