• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

De M. Carmen y José a María y Pablo: cómo han cambiado los nombres en Valencia en los últimos 30 años

prensa por prensa
agosto 25, 2025
en Valencia Ciudad
0
baby laying on bed
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Una radiografía generacional revela el retroceso de los clásicos y la llegada de nombres más modernos

Los nombres propios dicen mucho más de lo que parece: reflejan costumbres, modas, identidades culturales e incluso los cambios sociales de cada época. En Valencia, la comparación entre los nombres más comunes de los mayores de 60 años y los de los menores de 30 traza un retrato claro de cómo ha evolucionado la sociedad en las últimas tres décadas.

Los datos, elaborados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia a partir del Padrón municipal, muestran un cambio evidente: los nombres tradicionales que dominaron durante buena parte del siglo XX están en retroceso frente a otros más modernos y, en muchos casos, de resonancia internacional.


Los nombres femeninos: de Josefa y Carmen a María y Lucía

Entre las mujeres mayores de 60 años, los clásicos siguen marcando la pauta: M. Carmen (5.842 casos), Carmen (4.395) y Josefa (3.921) encabezan el ranking. A ellos se suman otros como Amparo, Concepción, M. Dolores, M. Pilar o M. Teresa, todos muy ligados a la tradición religiosa y familiar de décadas anteriores.

0823 Cognoms mes comuns ok 1

En cambio, las más jóvenes rompen con esa tradición. María (3.099), Lucía (2.889) y Paula (2.359) son los nombres más frecuentes entre las menores de 30. Junto a ellos aparecen Marta, Sofía, Sara, Laura, Clara, Alba o Andrea, que reflejan una preferencia por nombres más breves, sonoros y con mayor influencia de tendencias europeas.


Los nombres masculinos: de José y Francisco a Pablo y Alejandro

El contraste también es evidente en los hombres. En las generaciones mayores, los líderes son José (5.409), Francisco (3.938) y Antonio (3.787). Les siguen Vicente, Manuel, José Luis, Rafael, Juan, Miguel y Enrique, todos nombres con fuerte arraigo en la tradición española.

Entre los menores de 30, sin embargo, el panorama es otro. Pablo (3.064) y Alejandro (2.766) encabezan la lista, seguidos de Daniel (2.090). Junto a ellos destacan nombres como Carlos, Álvaro, David, Javier, Adrián, Jorge o Sergio, que prácticamente no aparecen en las generaciones anteriores. La influencia internacional y cultural se nota: son nombres comunes también en otros países europeos y en Latinoamérica.


Una evolución marcada por factores sociales y culturales

Este cambio no es casual. Expertos en sociología apuntan a varias razones: la apertura internacional, la influencia de referentes culturales (desde actores hasta futbolistas) y el deseo de las familias jóvenes de diferenciarse de las generaciones anteriores.

En el caso de los nombres femeninos, se observa una preferencia por opciones más dulces, cortas y universales, mientras que en los hombres predomina la búsqueda de nombres modernos pero de pronunciación sencilla y con cierta carga simbólica.


Los apellidos más comunes en Valencia

Si los nombres han cambiado, los apellidos se mantienen más estables. El top tres sigue siendo el habitual en toda España: García (21.621 habitantes), Martínez (18.896) y López (12.349). Tras ellos aparecen Pérez (11.933), Sánchez (10.012), González (8.849), Rodríguez (7.833), Gómez (7.691), Fernández (7.429) y Navarro (6.637).

Estos datos, disponibles en la web de la Oficina de Estadística municipal, ofrecen una fotografía no solo del pasado y el presente de la ciudad, sino también de su diversidad. La llegada de nuevas familias, tanto de otras regiones como del extranjero, también ha introducido apellidos menos comunes que empiezan a dejar huella en el padrón.


Un espejo de la sociedad valenciana

La comparativa entre nombres antiguos y modernos va más allá de la anécdota. Muestra cómo Valencia ha pasado de una sociedad marcada por la tradición católica y la repetición de nombres familiares a otra más globalizada y abierta a nuevas influencias.

De Josefa a Sofía, de José a Alejandro, los nombres son, al fin y al cabo, un espejo de cómo cambian las familias, las aspiraciones y la forma de entender la identidad en una ciudad que no deja de transformarse

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.