• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política España

De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China

prensa por prensa
agosto 12, 2025
en España, Política
0
De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

China prohíbe la carne avícola española por la gripe aviar, pero enfrenta su propia crisis con el virus chikungunya, que ya registra más de 7.000 casos en Cantón. Ironías del comercio internacional y la salud global en una misma bandeja.

El mundo es un lugar peligroso… y aparentemente muy selectivo

Si algo nos enseña la geopolítica del siglo XXI es que el comercio internacional no solo se rige por tratados, aranceles o guerras comerciales, sino también por el miedo a las plumas… y a los mosquitos. La última jugada viene de China, que desde el 7 de agosto ha decidido cerrar la puerta a la importación de carne avícola y derivados de España. Oficialmente, la razón es “protegerse” de los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad detectados en varias regiones españolas.

La medida no se queda en un simple “no, gracias” a los pollos ibéricos: también incluye un escrutinio exhaustivo en las aduanas sobre cualquier resto animal o agrícola que venga de España. Esto significa que, si en tu maleta llevas un bocadillo de pollo al ajillo para tu primo que vive en Pekín… mejor que no lo hagas, o acabarás viendo cómo un agente aduanero se lo come delante de ti “para inspección”.

Contexto: del sí al no en tiempo récord

Lo que más llama la atención es que en abril, hace apenas cuatro meses, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, y la viceministra de Duanas china, Lyu Weihong, firmaron un acuerdo para abrir el mercado asiático a la carne de ave española. Un pacto que sonaba a negocio redondo para ambos: España encontraba un cliente con apetito, y China aseguraba su suministro.

Pero claro, la realidad tiene más giros que una serie turca. Ahora, con el veto, ese “nuevo destino de exportación” se esfuma como el stock de mascarillas en marzo de 2020. Y lo curioso es que las autoridades chinas no han especificado cuándo levantaran la prohibición. Traducido: puede que mañana, o puede que cuando las gallinas vuelen… literalmente.

El otro virus en la sala: chikungunya

Aquí es donde el relato se pone jugoso. Mientras China se blinda contra la carne de pollo española para evitar la gripe aviar, el país enfrenta su propio brote de virus chikungunya en la provincia de Cantón, con más de 7.000 casos confirmados.

ChatGPT Image 12 ago 2025 14 05 03

Para quienes no estén familiarizados, el chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos Aedes, esos pequeños vampiros que no necesitan visado para viajar de un continente a otro. Provoca fiebre alta, dolores articulares y, en algunos casos, un recuerdo inolvidable del viaje que uno nunca quiso hacer.

La ironía es tan evidente que casi se escribe sola: te cierras a la entrada de pollo por miedo a un virus aviar… mientras tus mosquitos exportan otro virus al mundo. Es como prohibir los donuts para cuidar la dieta, pero desayunar churros con chocolate cada día.

Comercio, diplomacia y mosquitos: una combinación explosiva

El comercio agroalimentario entre España y China es considerable. Solo en 2024, las exportaciones españolas hacia el gigante asiático sumaron 1.864 millones de euros, con un saldo comercial positivo de 253 millones. Dentro de esa cifra, la carne avícola estaba destinada a convertirse en un producto estrella, aprovechando la “escasa capacidad de comercialización” en otros mercados, según reconoció el Ministerio de Agricultura.

Ahora, ese flujo queda interrumpido, y el sector avícola español pierde una oportunidad que parecía asegurada. Pero la cuestión que muchos se hacen en el sector es: ¿se trata de una medida estrictamente sanitaria… o hay algo de guerra comercial encubierta?

No sería la primera vez que un país utiliza una “alerta sanitaria” como argumento perfecto para presionar en otros frentes económicos. Y si añadimos que el chikungunya podría acabar siendo una preocupación internacional, la narrativa se complica.

La memoria selectiva de las aduanas

No olvidemos que en mayo, China ya había prohibido la importación de pollo procedente de Brasil, otro gigante avícola. El patrón empieza a ser sospechoso: primero Brasil, ahora España… ¿quién será el siguiente? Lo que está claro es que las aduanas chinas se han convertido en una especie de portero de discoteca que decide, con criterio difuso, quién entra y quién no.

El contraste, por supuesto, es que los mosquitos Aedes no pasan por aduanas. No hay funcionario que les pida la declaración de bienes ni que les pregunte si han estado en contacto con alguien enfermo. Ellos simplemente vuelan… y ya está.

El impacto en Valencia y la Comunidad Valenciana

Aunque la noticia parece un asunto de política exterior lejana, en Valencia el golpe no pasa desapercibido. La región, que cuenta con productores avícolas orientados a la exportación, verá cómo se complica la planificación de ventas para el segundo semestre. Además, algunos empresarios que estaban negociando con intermediarios chinos ya hablan de pérdidas por contratos congelados.

Y mientras tanto, en las calles de la ciudad, el tema se comenta con el clásico escepticismo mediterráneo: “Pues que se lo coman ellos… pero el chikungunya que no nos lo manden, ¿eh?”.

Escenarios posibles

Si el brote de gripe aviar en España se controla rápidamente y no surgen nuevos casos, China podría reconsiderar la medida antes de fin de año. Sin embargo, si el chikungunya se expande y llega a otros países, es probable que el foco mediático cambie… y que alguien en la OMS levante una ceja muy alto.

También existe la opción, nada descabellada, de que la prohibición se prolongue hasta que se renegocien las condiciones del acuerdo de abril. En ese caso, podríamos estar ante un ejemplo más de cómo un virus se convierte en arma política.

Reflexión final

Entre pollos vetados y mosquitos internacionales, el panorama actual es un recordatorio de que la globalización no solo mueve mercancías y personas, sino también virus. La pregunta incómoda es: ¿qué es más fácil de controlar, un contenedor de carne o un insecto que vuela a su antojo?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

agosto 12, 2025
De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China

De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China

agosto 12, 2025
El festival SONAFILM celebra el éxito de sus dos conciertos en Beniarbeig

El festival SONAFILM celebra el éxito de sus dos conciertos en Beniarbeig

agosto 12, 2025
El monólogo 'En mitad de tanto fuego' inspirado en La Ilíada llega a Sagunt a Escena

El monólogo ‘En mitad de tanto fuego’ inspirado en La Ilíada llega a Sagunt a Escena

agosto 12, 2025

Noticias recientes

ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

agosto 12, 2025
De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China

De pollos vetados y mosquitos viajeros: el nuevo episodio de la diplomacia sanitaria made in China

agosto 12, 2025
El festival SONAFILM celebra el éxito de sus dos conciertos en Beniarbeig

El festival SONAFILM celebra el éxito de sus dos conciertos en Beniarbeig

agosto 12, 2025
El monólogo 'En mitad de tanto fuego' inspirado en La Ilíada llega a Sagunt a Escena

El monólogo ‘En mitad de tanto fuego’ inspirado en La Ilíada llega a Sagunt a Escena

agosto 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

ADIF tiene tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte

agosto 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.