Cada vez es más frecuente la aparición en medios de comunicación y en redes sociales de noticias y comentarios sobre cuestiones ecologistas con el objetivo de desacreditar, desautorizar, ridiculizar y proferir insultos y amenazas hacia quienes intervenimos públicamente en defensa de un medio ambiente saludable y de la protección de la naturaleza y la salud de las personas. Estos ataques, como vimos con la DANA del 29 de octubre de 2024, empeoran cuando se acontecen fenómenos meteorológicos que son producto del cambio climático, evidenciando la existencia de esta gran crisis que enfrentamos.
MANIFIESTO EN CASTELLANO:
https://manifiestoporlaverdad.org/
MANIFIESTO CONTRA LA DESINFORMACIÓN Y LOS ATAQUES A LAS ASOCIACIONES ECOLOGISTAS.
1. Cada vez es más frecuente la aparición en medios de comunicación y en redes sociales de noticias y comentarios sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente, cuyo objetivo es el de desacreditar, desautorizar, ridiculizar y proferir insultos y amenazas, dirigidos a quienes intervenimos públicamente en defensa de un medio ambiente saludable y de la protección de la naturaleza y la salud de las personas. Estos hechos se recrudecen cuando se trata de acreditar la evidencia del cambio climático.
2. El caso más notorio y llamativo ha sido recientemente el de adjudicar buena parte de los efectos desastrosos de la DANA a la presencia de cañas en los cauces de ríos y barrancos y responsabilizar de ello a los colectivos ecologistas. Según estas noticias, los ecologistas se oponen a que las cañas sean retiradas de cauces y riberas porque están protegidas, y se sanciona a quienes las retiran.
3. Estos comportamientos se repiten cuando pretendemos convencer a la sociedad de que el cambio climático es una evidencia que requiere la urgente adopción de medidas que afectan a los pilares de la sociedad de consumo.
4. Frente a esta avalancha de agresiones verbales y amenazas, los trabajadores y trabajadoras de organismos medioambientales, del mundo científico, intelectuales, agentes medioambientales y activistas de colectivos ecologistas nos encontramos sin posibilidad de defensa. Actualmente, se detectan infiltraciones policiales en nuestros colectivos, e incluso la fiscalía llegó a incluir al “ecologismo radical”, como un tipo de terrorismo, por actuaciones intrascendentes, decisión aberrante que tuvo que dejar sin efecto.
5. Vivir en armonía con la naturaleza es una condición necesaria para asegurar nuestra supervivencia como especie. Cualquier deterioro medioambiental, de cualquier naturaleza, es una puerta abierta a la enfermedad y al dolor. La reivindicación de un medio ambiente adecuado y del uso racional de los recursos naturales deviene, frente a estas consecuencias, una actividad de interés público, un servicio público.
6. Los comentarios e informaciones falsas a las que nos referimos son intencionadas y persiguen objetivos concretos. Por un lado, de esta manera, algunos responsables políticos tapan las incapacidades propias. Por otro lado, se busca la desautorización de nuestras reivindicaciones, las actuales y las futuras. El movimiento ecologista trabaja en primera línea dificultando irregularidades e incumplimientos de la ley. En algunos casos, estas irregularidades pueden entrar de lleno en el concepto de corrupción. Para estos intereses el activismo medioambiental es un enemigo al que hay que neutralizar.
Ante esta situación, las asociaciones firmantes manifestamos:
1º. Que son los poderes públicos, cualquiera que sea su orientación ideológica, quienes deben atender a la defensa y protección del medio ambiente y a la acción frente al cambio climático, no solo quienes lo hacemos desde nuestros puestos de trabajo o desde la sociedad civil organizada.
2º. Las fuerzas y cuerpos de seguridad, la fiscalía y los tribunales deben perseguir cualquier agresión contra el colectivo ecologista, en especial, los basados en la desinformación.
3º. Es necesaria una nueva ley del derecho a la rectificación que amplíe su ámbito de aplicación a las redes sociales y ponga fin al anonimato. Las redes sociales se han convertido en un medio de difusión de hechos y valoraciones que compite con la prensa, pero no tiene las mismas limitaciones respecto a la difusión de falsedades.
4º. Los poderes públicos, medios de comunicación y la sociedad debemos otorgar más importancia y visibilidad al criterio basado en conocimientos técnicos y científicos que a opinadores, «youtubers» e “influencers”. Ante situaciones catastróficas, como incendios o inundaciones, los medios de comunicación deben dar más minutos a las universidades y a los expertos. Los responsables políticos tampoco pueden dar validez y expandir falsas soluciones.
5º. En la sociedad todos debemos fomentar y usar el espíritu crítico, el intercambio de información e ideas, el destierro de las noticias falsas, la comprobación de los hechos que se difunden y el rechazo a quien reparte bulos y odio.
ENTIDADES FIRMANTES:
Acció Ecologista-Agró, Xúquer Viu, Gecen, Ecologistes en Acció València, La Surera, ANAV, ARBA Alto Palancia, ALSA Renovables i sostenibles (Alcossebre-Alcala), Asociación para el cuidado y defensa de la naturaleza de Siete Aguas, Pego Viu, Montesa Territori Viu, Plataforma para el Estudio y Conservación de la Sierra de Chiva, Bosc Primigeni Xàtiva, La Ribera en bici, Salvemos Cala Mosca, Ecologistas en Acción la Serranía, Associació Per l’Horta, Defiende Tú Pueblo Serranía, GAMM (Grup Mediambiental d’Alfarb, Catadau i Llombai), Charnera Arte y Medioambiente, Asociación en Defensa de los montes de La Concordia, ASVONA Moixent (Associació de Voluntaris de la Natura), Plataforma Contra la Fotovoltaica Calderona, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, Plataforma por la Instalación Racional de las Energías Renovables en Almansa y Comarca, Tanquem Cofrents, Marfull AE-Agró, Salvemos Mijares, Associació Godella Natura, Acció Ecologista Muntanyera PV, Aire limpio en la Hoya de Bunyol, Huerta-Jardín del Boticario, L’Arquet-Ecologistes en Acció de la Vall d’Uixó, Colla ecologista d’Almassora, Federació Valenciana Ecologistes en Acció del País Valencià, Movimiento Ambientalista Reverde La Hoya, Fundación Savia por el Compromiso y los valores, ALBA, Colla Ecologista d’Alacant- Ecologistas en Acción, Apnal-Ecologistas en Acción, GREMA-Ecologistas en Acción San Vicente del Raspeig, Margalló-Ecologistes en Acció d’Elx, Grup d’Estudi i Proteccio dels Rapinyaires – Ecologistes en Accio (GER-EA), Talaiola-Ecologistes en Acció, Colla ecologista-cultural el Campanà – Ecologistes en Acció de Crevillent, Youth Climate Save España, Instituto Mujer en evolución, Greenpeace, Red de Apoyo al Agua Pública de Aragón, ARBA Elx, Amigues de la Terra, Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció d’Alcoi, Adene, Col·lectiu Soterranya, Seminario de mujeres grandes, Carpesa tria, Curiga-ecologistas en acción Monesterio i Coordinadora Valenciana per la Ubicació Racional de les Energies Renovables.
Persona de contacto: Santiago Gasset (679637802), representante de Acció Ecologista-Agró.