La Delegación del Gobierno no facilita las visitas al Palacio del Temple
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio lleva denunciando desde el pasado 1 de abril de 2025 el incumplimiento, por parte de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana de Pilar Bernabé, del artículo 32. Régimen de visitas, de la LPCV 4/1998 y posteriores modificaciones:
1. Para hacer posible el adecuado conocimiento y difusión pública de los bienes del patrimonio cultural valenciano, los propietarios y poseedores por cualquier título de bienes inmuebles declarados de interés cultural deberán facilitar la visita pública de éstos, al menos, durante cuatro días al mes, en días y horario predeterminados, que se harán públicos con la difusión adecuada tanto en medios de comunicación como en centros de información turística y cultural. El régimen de visitas que se establezca deberá garantizar debidamente el respeto al derecho a la intimidad personal y familiar.
La asociación patrimonialista ha enviado diversos correos electrónicos a la dirección facilitada: ag.valencia@correo.gob.es. Y el pasado 10 de abril recibió una única respuesta en la que se les informaba lo siguiente:
En la actualidad, el diseño y la programación de las visitas gratuitas al palacio del Temple, lamentablemente, se están viendo afectados por la sobrecarga de trabajo de las unidades administrativas, ubicadas en el mismo, derivada de la tramitación de las medidas de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, contenidas en varios reales decretos ley aprobados al efecto.
No obstante, la Delegación del Gobierno está programando algunas visitas gratuitas y actos que permitan compaginar la divulgación del patrimonio artístico nacional y el esfuerzo en medios personales y materiales para dar respuesta a las consecuencias trágicas de la DANA de 2024.
En concreto y con motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, del 19 al 25 de mayo, la Delegación del Gobierno en la C. Valenciana prevé organizar una jornada de visita al palacio del Temple, en la que podrá dar a conocer a la ciudadanía este monumento histórico-artístico nacional así como las funciones de la máxima representación del Gobierno de la Nación en el territorio y de las unidades ubicadas en este edificio histórico.
Reciba un cordial saludo,
Asuntos Generales. DIR. G00000270.
Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana
Usando ahora la dana como excusa, tal y como ya se usó hace unos años el COVID, la Delegación del Gobierno está incumpliendo sistemáticamente con la legislación vigente desde el año 1985, a nivel nacional, y 1998 cuando entró en vigor la LPCV 4/1998, puesto que ni antes de la dana, ni del COVID, ha tenido regulado el régimen de visitas y sólo ha facilitado de manera puntual y excepcional las visitas a este BIC.
Ante este incumplimiento del régimen de visitas obligatorias y reguladas de este BIC, Círculo por la Defensa del Patrimonio volvió a dirigirse por correo electrónico, el pasado 22 de septiembre, a la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana. Han enviado cuatro correos electrónicos más, sin respuesta hasta la fecha, preguntando por los días y de los horarios en los que es visitable, actualmente y de manera regular y legalmente establecida, el BIC Palacio del Temple de Valencia, en cumplimiento del Artículo 32. Régimen de visitas, de la LPCV 4/1998 y posteriores modificaciones.
En estos correos, la asociación ha preguntado «dónde se están haciendo públicos, con la difusión adecuada tanto en medios de comunicación como en centros de información turística y cultural, los días y horarios en los que es visitable el BIC del Palacio del Temple, así como los números de teléfono y los correos electrónicos para contactar con ustedes sobre esta cuestión».
Ante el silencio de la Delegación del Gobierno, que tampoco está respondiendo a otros ciudadanos, entidades y colectivos, Círculo por la Defensa del Patrimonio utilizó la red social X para señalar el problema y la falta de respuesta.
https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1975814432661119349
La Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, no ha respondido tampoco a través de esta vía, que tal y como puede comprobarse es usada única y exclusivamente de manera unidireccional por algunos políticos para hacerse propaganda y autobombo, para criticarse o insultarse entre gobierno y oposición, pero no para responder a cuestiones incómodas planteadas por los ciudadanos.
https://www.valenciabonita.es/2025/04/17/visitas-palacio-del-temple-valencia/
Sin forma de comunicarse con estas administraciones públicas, bien vía telefónica, por correo electrónico o en las redes sociales de los responsables políticos, sólo queda dirigirse al Defensor del Pueblo. La Dirección General de Patrimonio, de la Conselleria de Cultura, cuya máxima responsable es Marta Alonso, prefiere mirar para otro lado y no intervenir, a sabiendas de un problema que afecta a numerosos BIC de la ciudad y de toda la Comunitat Valenciana, que está más que denunciado y que tiene un expediente de queja abierto con el Síndic d’Agravis, desde finales del año 2012 y con varias recomendaciones, sin solucionar.
Mientras tanto, la Delegación del Gobierno de Pilar Bernabé está impidiendo a los ciudadanos disfrutar, al menos cuatro días al mes, en días y horario predeterminados, y no cuando a esta administración le venga bien, del BIC del Palacio del Temple. Y el resto de administraciones públicas valencianas con competencias en la materia son cómplices por su silencio e inactividad.