• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Agenda

Denuncia de las violencias sobre la mujer, teatro familiar con valores, exploración musical del subconsciente y un concierto benéfico entre las propuestas de Sala Russafa

prensa por prensa
noviembre 26, 2024
en Agenda
0
Denuncia de las violencias sobre la mujer, teatro familiar con valores, exploración musical del subconsciente y un concierto benéfico entre las propuestas de Sala Russafa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • La violación de Lucrecia, versión escénica del poema homónimo de Shakespeare, recoge un hecho histórico de hace más de 2.000 años. El Ciclo de Cías Nacionales estrena en la CV el 28 y 29 de noviembre este montaje del Teatro Clásico de Sevilla Premio LORCA 2024 Mejor Autoría y ‘Premios Escenarios de Sevilla 2023’ a Mejor Autor, Actriz y Espectáculo.
  • La programación familiar recrea el 30 de nov. y 1 de dic. un animado y animal vecindario en La gallina churra, de los veteranos La Gotera De Lazotea. Una pieza de títeres con música en vivo premiada en FETEN hace 20 años que vuelve a los escenarios para transmitir a espectadores a partir de 3 años valores como la solidaridad, la amistad y la tolerancia.
  • El 30 de nov. el cantautor valenciano Alberto Montero regresa a Sala Russafa para presentar su séptimo disco, La Ciudad Dormida (BCore), una colección de canciones introspectivas, que invitan a un paseo por el subconsciente y que reflejan las múltiples influencias sonoras de este músico de culto.
  • El 1 de diciembre, Sala Russafa y Bob Lazy coorganizan un concierto benéfico a favor de la Plataforma del Voluntariat de la CV, encargada de coordinar el equipamiento y traslado de los voluntarios que ayudan en las tareas de limpieza tras la DANA en cerca de 80 municipios. Una actuación en la que el artista presentará su nuevo disco, Bob Lazy 3.

Valencia, 25 de noviembre 2024

Dentro de su Ciclo de Compañías Nacionales, el 28 y 29 de noviembre Sala Russafa ofrece el estreno en la Comunitat de La violación de Lucrecia, un acercamiento al poema homónimo de Shakespeare, basado en un hecho histórico ocurrido en la Roma del año 500 a. de C. Un suceso que ha tenido numerosas representaciones en el ámbito artístico: desde la literatura a la pintura o la escultura e incluso la ópera, de la mano de maestros como Ovidio, Lope de Vega, Rubens o Artemisa Gentileschi, entre otros.

Alfonso Zurro firma la dramaturgia y dirección de este “espectáculo para almas incandescentes”, según sus palabras. Un montaje de la compañía Teatro Clásico de Sevilla que ha obtenido diversos reconocimientos, como el Premio LORCA 2024 Mejor Autoría o los tres galardones en los ‘Premios Escenarios de Sevilla 2023’: Mejor Autor, Actriz y Espectáculo.

La propuesta escénica opta por la economía expresiva, centrándose en el impacto de los hechos y la estética en un monólogo sostenido por la aplaudida interpretación de Lorena Ávila de un personaje complejo. Ella es Lucrecia, una dama romana de cuya belleza llegaron noticias al príncipe Tarquino mientras estaba en el campo de batalla. Picado por la curiosidad, decide acercarse a la ciudad y pedir cobijo en su casa para aprovechar la noche y asaltarla en su habitación. Una violación donde la coacción, el uso de la fuerza, la humillación y la amenaza social a la víctima marcan un patrón que sigue perviviendo, más de 2.000 años después.

Basándose en los versos del autor inglés, el texto de Zurro construye diversas líneas dramatúrgicas que permiten a la protagonista cruzar el puente del tiempo para conectar con la actualidad y demostrar la necesidad seguir denunciando la violencia sobre la mujer.

UN VECINDARIO ANIMAL LLENO DE VALORES Y LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TRABAJO DE ALBERTO MONTERO, MÚSICO DE CULTO QUE EXPLORA EL SUBCONSCIENTE

La programación familiar ofrece el 30 de noviembre y 1 de diciembre el estreno en la capital valenciana de La Gallina Churra, de los veteranos La Gotera de Lazotea (Andalucía), pieza premiada en FETEN (Feria Europea de las Artes Escénicas para Niños y Niñas) hace 20 años que vuelve a la cartelera con motivo de ese aniversario.

Basándose en el cuento homónimo de Xan López (Ediciones SM), recrea sobre el escenario un animado vecindario animal, donde conviven distintas especies en un clima bastante parecido al de cualquier barriada humana. Eva Serna va narrando y manipulando los títeres, protagonistas de esta pieza para espectadores a partir de 3 años que aboga por valores como la solidaridad, la amistad por encima de las diferencias o la creatividad, y que completa su puesta en escena con la música en vivo de Juan Manuel Benito.

Plenamente musical es la propuesta para la velada del sábado 30. El cantautor valenciano Alberto Montero vuelve a Sala Russafa para presentar su séptimo trabajo discográfico, La cuidad dormida (BCore). Una colección de 15 canciones en las que, como en un paseo callejero, recorre los pasillos del subconsciente para acercarse a temas como la creatividad, la búsqueda de la inspiración, la belleza de la naturaleza o de las relaciones humanas.

Tras un parón compositivo, el músico y cantante fue recuperando la espontaneidad a la hora de crear nuevas canciones, venciendo el miedo a través de la exposición y la exploración, convirtiendo su propia indagación en un tema a tratar en las letras y tomando impulso para pasar después a otros aspectos vitales. El resultado es un álbum intimista, que recorre gran parte de sus influencias musicales, desde el folk al pop psicodélico o la música clásica del Barroco, plasmadas en discos como Arco Mediterráneo, La Catedral Sumergida o El Desencanto.

Considerado un músico de culto, Montero se plantea este regreso a Sala Russafa como una oportunidad para ofrecer al público un entorno con la sonoridad y el clima de calma que requieren sus nuevas canciones. Pero también hay otra vertiente positiva: “la primera vez que actué en la Sala Russafa todavía estábamos en plena pandemia, empezando a recuperar la normalidad. Ahora estamos viviendo las consecuencias de la DANA y creo que la música, sobre todo en vivo, puede ser algo que ayude, que sea un pequeño refugio para los momentos difíciles”, explica el cantautor de Puerto de Sagunto que subirá al escenario acompañado por Román Gil (guitarra), Xavi Muñoz (bajo), Marcos Junquera (batería) y Gilberto Aubán (teclados).

EL DOMINGO 1 DE DICIEMBRE, SALA RUSSAFA Y BOB LAZY COORGANIZAN UN CONCIERTO BENÉFICO A FAVOR DE LA PLATAFORMA VALENCIANA DEL VOLUNTARIADO

La oferta cultural de Sala Russafa se completa el domingo con otra propuesta musical cuya recaudación se donará íntegramente a la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana. Esta entidad reúne a 166 entidades sin ánimo de lucro que trabajan el ámbito social y asistencial desde hace décadas en la CV. Ahora están al frente de la coordinación, equipamiento y traslado de voluntarios que, desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, viajan a los cerca de 80 municipios afectados por la riada para colaborar en labores de limpieza. Además, organizan el suministro de alimentos, ropa y calzado a los afectados por la DANA, entre otras muchas iniciativas. Una ayuda que no solo responde a la urgencia, sino que está planificándose a medio y largo plazo para seguir atendiendo las múltiples necesidades que van a ir surgiendo con el avance de las semanas y meses después del temporal.

“Las primeras 72 horas después de la DANA las pasé en municipios afectados, tratando de ayudar. Y para cuando regresé a Valencia caí en la cuenta de que ya estaba reservada la fecha para presentar mi nuevo disco en la sala. Estaba un poco confuso por el clima de cancelaciones. Así que hablé con el programador, David Campillos, y los dos estuvimos de acuerdo en mantener la actuación y convertirla en un acto benéfico”, explica Bob Lazy, alter ego del artista valenciano Borja González-Ayón, quien subirá al escenario con Lluisen Capafons (batería), Pablo Barrios (teclados), Daniel Benedyto (guitarras) y Xavi Gómez (bajo), un formato de banda donde el encargado del sonido será el técnico Guillermo Sanz.

Reconoce que el patio de butacas y el silencio del público durante la actuación en un teatro pueden imponer un poco a los músicos más acostumbrados al ambiente de una sala de conciertos, donde hay interferencias sonoras, visuales, conversaciones o incluso bailes y cantos acompañando a las canciones. “Pero esa escucha activa creo que favorece mucho la comunicación entre los artistas y el público. El disfrute es distinto y la energía circula que desde el escenario al patio de butacas es muy potente”, comenta Bob Lazy. Esta será la primera vez que actúe en este tipo de espacios y piensa que es una oportunidad para conectar con la parte performativa que le caracteriza como cantante. “Tengo formación actoral, siempre me ha gustado el mundo de la interpretación y creo que, entre otras cosas, llegué a la música por poder subir a un escenario y ofrecer un espectáculo”, apunta el cantante y compositor.

En Sala Russafa presentará su tercer trabajo, Bob Lazy 3, donde reúne las influencias del pop clásico de los años 60 y 70 que sentaron las bases de sus inicios, con influencias de la new wave, el folk británico y sonoridades de las décadas de los 80 y 90 que se han ido incorporando hasta formar un estilo propio y reconocible, que le desvela como melómano empedernido.

Para participar en la recaudación de fondos, basta con seguir el proceso de compra de entradas en la página web de Sala Russafa, que va a habilitar también una Fila 0 para aquellos que no puedan acudir a la actuación, pero quieran colaborar.

Esta semana en Sala Russafa….

XIV CICLO COMPAÑÍAS NACIONALES

LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA ESTRENO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Premio LORCA 2024 Mejor Autoría y ‘Premios Escenarios de Sevilla 2023’ a Mejor Autor, Actriz y Espectáculo

Autoría y dirección: Alfonso Zurro, a partir del texto de Shakespeare

Produce: Teatro Clásico de Sevilla (Andalucía)

Intérprete: Lorena Ávila

Sinopsis: Uno de los textos de Shakespeare menos representados y quizá más necesarios hoy día. La obra gira en torno al enfrentamiento entre la virtud y el abuso del poder. La pureza y el honor de Lucrecia son violentados por el príncipe Tarquino, desencadenando no solo una tragedia personal, sino una crisis social de gran magnitud. El sacrificio que ella realiza, la valentía que requiere revelar, la han convertido en un símbolo de resistencia frente a la opresión y conecta esta pieza del siglo XVII con el movimiento #MeToo del XXI.

Sesiones: 28 y 29 de noviembre. J y V a las 20 h

Entradas: 16€ en taquilla. 14€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 12€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 12€.

PROGRAMACIÓN FAMILIAR

LA GALLINA CHURRA ESTRENO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Montaje, guion y dirección: La Gotera de Lazotea (Andalucía), basada en el libro homónimo de Xan López.

Intérprete: Juan Manuel Benito (música en directo) y Eva Serna (narración y manipulación títeres).

Sinopsis: Una divertida historia de títeres acompañada de música en directo que protagoniza un curioso vecindario animal. Recomendada para espectadores a partir de 3 años, niños y niñas aprenderán sobre la importancia de la amistad, la valentía y la creatividad, valores esenciales para enfrentar miedos y encontrar soluciones juntos.

Sesiones: 30 de noviembre y 1 de diciembre, S a las 17 h y D a las 12:30 h.

Entradas: 10€ en taquilla. 8€ venta anticipada en la web del teatro

ACTIVIDADES PARALELAS

CONCIERTO ALBERTO MONTERO

30 de noviembre, a las 20:30 h

16€ en taquilla. 14€ venta anticipada en la web del teatro.

CONCIERTO BENÉFICO BOB LAZY A FAVOR DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIAT DE LA COMUNITAT VALENCIANA Y LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA

1 de diciembre a las 19:30h

Tras casi dos años, el cantante y compositor valenciano regresa a los escenarios en una actuación benéfica, donde adelantará algunos temas de su próximo álbum, Bob Lazy 3, además de repasar canciones destacadas de su trayectoria en solitario. Le acompañará en la actuación una banda compuesta por Lluisen Capafons (batería), Pablo Barrios (teclados), Daniel Benedyto (guitarras) y Xavi Gómez (bajo), con Guillermo Sanz como técnico de sonido.

Entradas: 14€ anticipada en la web del teatro, 16 € en taquilla. 5€ Fila Cero (contribución benéfica sin acceso a la sala).

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.