Ante los graves retrasos y molestias generadas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por la huelga del personal de seguridad que han provocado largas colas en los filtros de seguridad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiere recordar a quienes viajan sus derechos, y ofrecer recomendaciones para evitar problemas y reclamar si es necesario.
En primer lugar, OCU, recuerda que las aerolíneas tienen obligación de informar de una forma clara y oportuna al pasajero sobre el estado del vuelo y las causas del retraso o la cancelación. Sin embargo, OCU advierte que, aunque las huelgas no pueden considerarse una causa de fuerza mayor, al tratarse de un servicio aeroportuario no prestado por una aerolínea, no hay unas compensaciones fijas por causa de retrasos o cancelaciones.
Los usuarios deben reclamar a AENA por el funcionamiento anormal de sus servicios puesto que si no cabe excepción por ser causa de fuerza mayor, y la responsabilidad del funcionamiento del control de seguridad es de AENA, es a esta entidad a la que se le ha de reclamar una indemnización, que, en caso de pérdida de un vuelo, será como mínimo el precio del billete del avión y todos los gastos ocasionados por los daños causados por la perdida del vuelo.
En caso de reclamación OCU recomienda acreditar de la mejor manera posible (mediante fotos, videos, e-mail), en primer lugar, la llegada al aeropuerto con tiempo suficiente, el estado del control de seguridad, para poder establecer la causa de la perdida del vuelo con el anormal funcionamiento del servicio aeroportuario y además guardar justificantes de todos los gastos ocasionados, así como de los posibles perjuicios causados.
Por último, OCU pide a AENA que tome todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos.