La Guardia Civil ha detenido a 16 personas en la operación “Fake Link” por estafa, blanqueo y pertenencia a grupo criminal
Valencia, 29 de julio de 2025.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la suplantación de entidades bancarias mediante mensajes SMS fraudulentos. La operación, denominada “Fake Link”, se ha saldado con la detención de 16 personas (15 en Barcelona y una en Alicante) a las que se imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.
En la provincia de Alicante, los investigadores han recopilado 30 denuncias con un perjuicio económico superior a 256.000 euros.
Un sistema de engaño altamente sofisticado
La investigación comenzó en octubre de 2023, tras la denuncia de un ciudadano de Callosa de Segura (Alicante) que había recibido un SMS supuestamente enviado por su banco. El mensaje contenía un enlace fraudulento que le dirigía a una web clonada en la que introdujo sus credenciales.
La organización utilizaba la técnica conocida como “SMS Spoofing”, que permite suplantar el número real de la entidad bancaria para que los mensajes fraudulentos aparezcan en el mismo hilo de conversación que los legítimos. Una vez que las víctimas facilitaban sus datos, los estafadores las llamaban por teléfono, haciéndose pasar por empleados del banco, para convencerlas de que transfirieran el dinero a una “cuenta segura”.
En realidad, esas cuentas pertenecían a mulas económicas captadas por la organización, que extraían los fondos en cajeros automáticos para entregárselos a los responsables.
Organización jerarquizada y rápida ejecución
El entramado criminal estaba dividido en tres niveles:
- Cabecillas y técnicos, encargados de registrar dominios falsos, contratar plataformas de envío de SMS y crear webs clonadas.
- Comunicadores, responsables de contactar con las víctimas y dirigir el engaño.
- Mulas y recolectores, quienes recibían los fondos, los extraían en efectivo y, en muchos casos, los convertían en criptomonedas en menos de dos horas para evitar bloqueos bancarios.
Dispositivos incautados y cuentas bloqueadas
Durante los registros, la Guardia Civil incautó dispositivos electrónicos, documentación y evidencias digitales, además de bloquear 38 cuentas bancarias vinculadas a los autores.
Los detenidos, 12 hombres y 4 mujeres de entre 20 y 50 años, de distintas nacionalidades, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Orihuela (Alicante).