• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

La destrucción silenciosa de la cerámica Nolla en el Mercado Central de Valencia

El gobierno de María José Catalá falla en sus funciones in vigilando

prensa por prensa
septiembre 10, 2025
en Patrimonio, Valencia Ciudad
0
La destrucción silenciosa de la cerámica Nolla en el Mercado Central de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La destrucción silenciosa de la cerámica Nolla en el Mercado Central de Valencia

El Mercado Central de Valencia, joya modernista inaugurada en 1928 y declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es uno de los emblemas patrimoniales de la ciudad.

Sus suelos de cerámica Nolla, mosaicos de gres porcelánico producidos en Meliana desde 1860 por Miguel Nolla, representan no solo un hito industrial valenciano, sino un testimonio vivo de la burguesía decimonónica.

Estos pavimentos, con diseños caleidoscópicos de teselas coloreadas, resisten bajo las paradas del mercado, protegidos explícitamente por el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella, aprobado en febrero de 2020.

Un gobierno sin vigilancia e inspecciones patrimoniales

Sin embargo, en los últimos años, obras en paradas comerciales han derivado en su destrucción sistemática, revelando una alarmante falta de vigilancia e inspección por parte del Ayuntamiento de Valencia.

https://noticiasciudadanas.com/catala-incapaz-vigilar-patrimonio-mercado/

Esta dejación de funciones, por parte del gobierno de Catalá, no solo acelera la pérdida de patrimonio, sino que cuestiona la responsabilidad de las administraciones públicas en la salvaguarda de un legado histórico.

En el Mercado Central, estos mosaicos originales cubren gran parte del suelo bajo las paradas, integrándose en el paisaje urbano del centro histórico. El PEP de Ciutat Vella, que unifica 61 normativas previas para proteger el tejido residencial y el patrimonio cultural, cataloga explícitamente estos pavimentos como elementos de valor genérico.

El plan, impulsado por la vicealcaldesa Sandra Gómez en 2018 y aprobado definitivamente por la Comisión Territorial de Urbanismo en 2020, prohíbe intervenciones que afecten bienes catalogados sin autorización previa de la Conselleria de Cultura. Incluye un catálogo con 50 BIC, 69 Bienes de Relevancia Local y 2.095 inmuebles protegidos, extendiendo la salvaguarda a pavimentos históricos como los Nolla para evitar su expolio en reformas urbanas.

Obras que han destruido el pavimento Nolla desde 2020

A pesar de esta protección normativa, la realidad es desoladora. En verano de 2023, obras en paradas de la «zona de bajos» del Mercado Central destruyeron parte del pavimento Nolla original. La Asociación de Mercados Municipales de la Comunitat Valenciana denunció el expolio ante la Policía Nacional, entregando tres cajas con 405 piezas arrancadas ilegalmente.

Las reformas, aprobadas en la legislatura anterior, se ejecutaron sin permiso de Patrimonio, según los denunciantes. La Fiscalía de Valencia abrió diligencias por posible delito contra el patrimonio, pero la Concejalía de Mercados, bajo Santiago Ballester, culpó a un «olvido» administrativo: un funcionario no trascribió la protección del suelo. Ninguna sanción se impuso, lo que generó sospechas de negligencia intencional. Peor aún, en noviembre de 2024, se repitió el desastre.

Tras una denuncia del Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, la Unidad de Patrimonio de la Policía Autonómica intervino en el mercado, paralizando obras en una parada donde se había destruido nuevamente el mosaico Nolla.

Es la segunda vez en dos años que ocurre lo mismo, pese a la protección del PEP. Periodistas recuperaron piezas a punto de ser desechadas, que serán devueltas al mercado, pero muchas se perdieron irremediablemente.

Vendedores denuncian que las obras se realizan por las tardes, sin supervisión técnica de la oficina de Mercados, generando polvo y escombros que dañan herrajes históricos y concesiones adyacentes. Esta falta de vigilancia durante las obras es flagrante. La Ley 4/1998 de Patrimonio Cultural Valenciano exige autorización de la Conselleria para intervenciones en BIC, y los ayuntamientos no pueden licenciar sin ella.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia ha permitido reformas sin inspecciones previas ni controles in situ, violando el artículo 35 de la ley, que obliga a restituir daños. En el caso del Bar Central, propiedad de Ricard Camarena, las obras para ampliar un comedor privado —iniciadas hace tres años— han derribado paradas, exponiendo el pavimento Nolla sin protección.

La destrucción silenciosa de la cerámica Nolla en el Mercado Central de Valencia
La destrucción silenciosa de la cerámica Nolla en el Mercado Central de Valencia

Vendedores acusan de «trato de favor»: mientras otros no pueden instalar aparatos menores por veto patrimonial, este establecimiento coloca chimeneas sujetas a la estructura central y cierra pasillos, sin supervisión.

La dejación de funciones del Ayuntamiento es evidente bajo gestiones tanto de Joan Ribó (2015-2023) como de la actual de María José Catalá. La Concejalía de Mercados, responsable del edificio municipal, no ha aplicado ordenanzas ni el PEP, permitiendo paradas cerradas durante años y obras sin impacto ambiental comunicado.

En abril de 2024, el Ayuntamiento recuperó la tramitación de obras menores en el mercado, eliminando el visto bueno de la Conselleria, pero esto ha facilitado irregularidades. La ausencia de sanciones y la permisividad con concesionarios privilegiados generan discriminación y malestar. Fuentes del mercado señalan que «la inoperancia del concejal Ballester es complicidad por omisión del deber de vigilar».

Las administraciones públicas, encabezadas por el Ayuntamiento y la Generalitat, tienen una responsabilidad ineludible en la protección de este patrimonio. El PEP de Ciutat Vella, con su catálogo exhaustivo, obliga a unificaciones de criterios para preservar la trama histórica y el paisaje urbano.

La Ley de Patrimonio impone restitución inmediata de daños y sanciones, pero la falta de ejecución convierte normativas en papel mojado. En 2023, el Ayuntamiento inició trámites para extender la protección Nolla a toda la ciudad, reconociendo su valor, pero en el Mercado Central persiste la inacción.

La desaparición de la cerámica Nolla no es solo una pérdida material: erosiona la identidad valenciana. Con más de 84 paradas vacías en el mercado —subastadas en 2024 para reactivar la zona—, urge una supervisión rigurosa.

Etiquetas: Ayuntamiento de Valenciacerámica Nolladestrucción del patrimonio culturalMercado Centro
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Un perro de rescate localiza a un desaparecido en Pinedo en estado semiinconsciente

Un perro de rescate localiza a un desaparecido en Pinedo en estado semiinconsciente

septiembre 10, 2025
La CHJ retiró a sus agentes a las 17:00 horas en plena DANA del 29 de octubre

La CHJ retiró a sus agentes a las 17:00 horas en plena DANA del 29 de octubre

septiembre 10, 2025
Begoña Gómez admite que pidió “favores” a su asesora en Moncloa, pero solo los de andar por casa

Begoña Gómez admite que pidió “favores” a su asesora en Moncloa, pero solo los de andar por casa

septiembre 10, 2025
Junts y la jornada laboral de 37,5 horas: «Trabajar menos sí, pero sin ofender a las pymes»

Junts y la jornada laboral de 37,5 horas: «Trabajar menos sí, pero sin ofender a las pymes»

septiembre 10, 2025

Noticias recientes

Un perro de rescate localiza a un desaparecido en Pinedo en estado semiinconsciente

Un perro de rescate localiza a un desaparecido en Pinedo en estado semiinconsciente

septiembre 10, 2025
La CHJ retiró a sus agentes a las 17:00 horas en plena DANA del 29 de octubre

La CHJ retiró a sus agentes a las 17:00 horas en plena DANA del 29 de octubre

septiembre 10, 2025
Begoña Gómez admite que pidió “favores” a su asesora en Moncloa, pero solo los de andar por casa

Begoña Gómez admite que pidió “favores” a su asesora en Moncloa, pero solo los de andar por casa

septiembre 10, 2025
Junts y la jornada laboral de 37,5 horas: «Trabajar menos sí, pero sin ofender a las pymes»

Junts y la jornada laboral de 37,5 horas: «Trabajar menos sí, pero sin ofender a las pymes»

septiembre 10, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Rutas turísticas y culturales por Valencia con CaminArt

Rutas turísticas y culturales por Valencia con CaminArt

septiembre 10, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.